El evento tiene como objetivo principal propiciar el acercamiento entre el público en general y los investigadores de un modo informal y lúdico, así como destacar el impacto positivo de su trabajo en nuestra vida cotidiana y promover las carreras investigadoras. La celebración pretende asimismo mejorar el reconocimiento público de los investigadores ofreciendo a la ciudadanía, sea cual sea su edad y su formación científica, la oportunidad de descubrir el ‘rostro humano’ de la investigación a través de intercambios directos y debates con los investigadores.
El proyecto, presentado conjuntamente por catorce instituciones de las distintas provincias andaluzas, cuenta con la participación de la Administración Regional (Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo), las Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, el CSIC, el IFAPA, el IAPH y los Jardines Botánicos de Córdoba y Málaga.
La noche comenzará en cada provincia andaluza con la celebración de microencuentros con los investigadores. En ellos, pequeños grupos de asistentes podrán descubrir el lado más humano de la investigación y alejarse de la imagen de personas inaccesibles, a través de un contacto directo y de conversaciones con los propios investigadores. A continuación, el encuentro se trasladará a un ambiente más distendido e informal. Finalmente, se celebrará la gala, momento en el que cada institución participante ofrecerá su lado más festivo, con actuaciones, visitas, exposiciones o representaciones teatrales.
Para conocer de cerca la actividad está la web http://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es , donde se encuentra la programación detallada y las últimas novedades en torno a la celebración. En Twitter, se puede seguir con el hashtag #researchersnight.