Quantcast
Channel: Secretaría General
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Más de 2000 nuevos estudiantes internacionales procedentes de los cinco continentes participan en las Jornadas de Recepción de la Universidad de Granada

$
0
0

Más de 2000 nuevos estudiantes internacionales, procedentes de los cinco continentes, asistirán y participarán en las Jornadas de Recepción que la Universidad de Granada organiza especialmente, por sexto curso consecutivo, para ellos y ellas. Estos más de 2000 estudiantes internacionales son los que estudiarán en la UGR el curso completo 2013/2014 o el primer semestre.

Las jornadas darán comienzo el lunes 16 de septiembre a las 9 de la mañana en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias y finalizarán con el acto de Embajadores en el Ayuntamiento el sábado 21.

El programa de estas jornadas, organizadas por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo de la UGR, está diseñado para dar la bienvenida y ayudar a los nuevos estudiantes internacionales a adaptarse a la vida universitaria en Granada durante el transcurso de sus estudios, informándoles sobre los aspectos más relevantes de su estancia en nuestra universidad y en nuestra ciudad.

El programa incluye sesiones informativas sobre la oferta de los distintos vicerrectorados, centros y servicios universitarios, así como sobre las asociaciones universitarias de estudiantes (ESN y AEGEE). En estas jornadas los estudiantes internacionales recibirán de primera mano información sobre, entre otros, sus estudios universitarios, su matriculación, la cobertura sanitaria, los permisos de residencia, las numerosas actividades culturales y deportivas que la UGR ofrece a lo largo del curso académico, dónde colaborar como voluntario, la oferta de cursos del Centro de Lenguas Modernas, los servicios que presta el Gabinete Psicopedagógico, los cursos de la Casa de Porras, etc.

La información será ofrecida tanto en español como en inglés por el personal de la Oficina de Relaciones Internacionales que, además, atenderán a las preguntas y dudas de los estudiantes. Asimismo, se les proporcionarán folletos informativos sobre la Universidad de Granada y sobre la ciudad.

El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo ha diseñado un programa variado de actividades para esta semana de bienvenida, lo que convertirá las jornadas en una experiencia inolvidable para los estudiantes internacionales. Las charlas informativas se completan con actividades deportivas, culturales y de ocio que incluyen una actuación del Coro de la Facultad de Ciencias, una actuación de magia en el Centro de Lenguas Modernas, visitas guiadas a los distintos campus universitarios, competiciones deportivas, dos proyecciones de cine, una visita guiada al Parque de las Ciencias, una actuación de teatro, una visita guiada por el Albaicín, un encuentro lingüístico entre los estudiantes, una gymkana, visita al Carmen de la Victoria...

El acto oficial de bienvenida se realizará en el Parque de las Ciencias el miércoles 18 de septiembre a las 11 de la mañana y contará con la presencia de la Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo, Dorothy Kelly. Asistirán también los cónsules honorarios con sede en Granada: Chipre, Francia, Suecia e Italia.

El broche final a las jornadas consistirá en la recepción a los estudiantes “embajadores” de cada país en un acto que se celebrará el sábado 21 de septiembre en el Ayuntamiento de Granada, y que contará con la presencia del alcalde de la ciudad, José Torres Hurtado, y del rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.

La recepción, acogida y bienvenida a casi 3000 estudiantes internacionales anuales que eligen la UGR como destino para sus estudios, bajo el paraguas de distintos programas de movilidad internacional (programa Erasmus, programa propio de movilidad internacional, programa Erasmus Mundus, estudiantes de libre movilidad…) es una de las actividades centrales de la política de internacionalización de nuestra universidad. La Universidad de Granada es líder europea no solo en recepción de estudiantes Erasmus, puesto de liderazgo que mantiene desde hace años, sino también en envío de estudiantes Erasmus, con casi 2000 estudiantes enviados.

El hecho de que la UGR sea la universidad líder en Europa en envío y recepción de estudiantes Erasmus, y reciba asimismo numerosos estudiantes de otras regiones del mundo, refuerza el liderazgo de una universidad acogedora y cosmopolita, que ofrece una experiencia única a los estudiantes internacionales que pueden desarrollar sus estudios en un ambiente de calidad, innovación, diversidad, igualdad y tolerancia.

Estas jornadas se repetirán de nuevo a mediados de febrero para aquellos estudiantes que realizarán su movilidad internacional en la UGR durante el segundo cuatrimestre del curso académico 2013/2014.

Las jornadas constituyen además una buena oportunidad para que los estudiantes de la UGR que han sido elegidos para ser mentores de los estudiantes internacionales conozcan a sus buddies y para dar mayor difusión al programa Mentores que la UGR puso en marcha en el curso 2011/12.

jornadasinternacionalizacion Contacto: Javier Hernández Andrés. Director del Secretariado de Internacionalización y Promoción. Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo. Universidad de Granada. Correo elec: internationalizationatugr.es


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Trending Articles