Quantcast
Channel: Secretaría General
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

La nutrición durante el embarazo y los primeros años de vida determina el desarrollo cognitivo y el comportamiento de los niños

$
0
0

Existen evidencias de que la nutrición temprana puede influir en el posterior rendimiento mental, desarrollo cognitivo y el comportamiento. La idea de que la dieta de la madre durante la gestación, en los lactantes y niños podría afectar al rendimiento mental a largo plazo tiene importantes implicaciones en la práctica de la salud pública, el desarrollo de políticas, el progreso económico y la creación de riqueza.

NUTRIMENTHE es un proyecto europeo de cinco años de duración que incorpora una amplia gama de disciplinas científicas y reúne organizaciones internacionales, con el objetivo de investigar el efecto de la dieta sobre el rendimiento mental de los niños. Más de 17.000 madres y 18.000 niños están participando en diferentes estudios epidemiológicos (estudios de población), de intervención y nutricionales, llevados a cabo por distintos centros de investigación europeos.

El Proyecto Europeo NUTRIMENTHE se está llevando a cabo desde 2008 y ha involucrado a miles de familias europeas y a sus hijos. Los investigadores han analizado el efecto que ejercen a largo plazo la ingesta de proteínas, ácidos grasos omega-3, vitaminas como las B o el ácido fólico, micronutrientes como el hierro o el yodo y la leche materna sobre desarrollo cognitivo, emocional y conductual de los niños desde antes del nacimiento y hasta los 9.5 años. También se pretende establecer recomendaciones dietéticas para la población europea en relación a determinados nutrientes, especialmente ácidos grasos omega-3, ácido fólico y yodo. Por otro lado, el proyecto tiene como objetivo mejorar la información que llega al público y consumidores, especialmente a padres, maestros y a la industria, favoreciendo el desarrollo de recomendaciones saludables acerca de cómo la dieta influye en el desarrollo cognitivo y en el comportamiento en los niños.

Los estudios han demostrado que la ingesta de ácido fólico, recomendada en Europa durante los tres primeros meses de embarazo, puede reducir la probabilidad de desarrollar problemas de comportamiento durante la niñez.

Igualmente, se ha comprobado que comer pescado también es beneficioso, no solo por los ácidos grasos omega-3 que sirven de cimiento para las células cerebrales, sino también por su contenido en yodo, que ha demostrado tener un efecto positivo sobre la habilidad para la lectura en los niños evaluados a los nueve años de edad.

Como explica la profesora de la UGR Cristina Campoy, quien ha dirigido el proyecto, “estudios a corto plazo parecen incapaces de detectar la influencia real de la nutrición en los primeros años de vida”, por lo que es necesario más estudios a largo plazo. “NUTRIMENTHE basa su éxito en el seguimiento de los niños involucrados en los diferentes estudios durante muchos años, ya que el cerebro necesita mucho tiempo para madurar, y las deficiencias tempranas puede tener efectos de largo alcance. “La nutrición temprana se destaca como la más importante”.

Existen otros factores que pueden afectar al desarrollo mental de los niños, como la edad de los padres o su nivel educativo y socio-económico, y también, como se ha demostrado en el Proyecto NUTRIMENTHE, la base genética de la madre e hijo; polimorfismos genéticos y cambios epigenéticos producidos durante la gestación en relación con la ingesta de alimentos y el estado nutricional de la embarazada, puede influir en cómo se metabolizan ciertos nutrientes y son transferidos durante el embarazo hacia el feto y a través de la lactancia hacia el bebé, y así afectar positiva o negativamente el desarrollo cognitivo y de la conducta de los niños.

Asesorar a los padres, explica Cristina Campoy, es fundamental para promover la importancia de tener una buena nutrición durante el embarazo y en los primeros años de vida del niño, incluyendo la lactancia materna, si es posible, ya que puede tener un efecto positivo en la salud mental y el rendimiento académico durante la infancia. Continua explicando que, sin embargo, en el caso de la genética, los estudios futuros deben incluir una investigación más profunda sobre la variación genética en las madres y los niños, a fin de que se pueda hacer un asesoramiento óptimo e individualizado. Esta área apasionante de investigación emergente plantea todo un reto para la comunidad científica.

El conocimiento obtenido a través del Proyecto Europeo NUTRIMENTHE contribuirá a crear una base científica sólida para establecer las recomendaciones para mujeres embarazadas y niños con el objetivo de mejorar su rendimiento mental y prevenir los trastornos del comportamiento.

El trabajo y resultados de NUTRIMENTHE se presentarán y discutirán en la NUTRIMENTHE International Conference, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Granada los días 13 y 14 de Septiembre.

Contactos:

Coordinadora de NUTRIMENTHE
Cristina Campoy University of Granada, Spain
E-mail: ccampoyatugr.es
Mobile: (0034) 629308695

Project Manager de NUTRIMENTHE
Tania Anjos University of Granada, Spain
e-mail: nutrimentheprojectatyahoo.es
Telephone: (0034) 958246639
Mobile: (0034) 619316281

Gabinete de Prensa Universidad de Granada
Carlos Centeno, University of Granada, Spain
E-mail: centenoatugr.es
Telephone: (0034) 958 24 42 78
Mobile (0034) 645 97 17 74

Communication partner contact of NUTRIMENTHE
Claire Horton, Beta Technology, UK
E-mail: claire.hortonatbetatechnology.co.uk
Phone: (0044) 1302 322633
Mobile: (0044) 7814396449

Encuéntranos en Facebook or síguenos en Twitter @NUTRIMENTHEFP7

The NUTRIMENTHE project

  • Título: “The Effect of diet on the mental performance of children”
  • Coordinador: Prof. Cristina Campoy, de la Universidad de Granada, España.
  • Tiempo de realización: 1 marzo 2008 hasta 31 diciembre 2013.
  • Presupuesto: 6,2 millones de €.
  • Socios: 20 socios de Reino Unido, España, Italia, Alemania, Holanda, Bélgica, Polonia, Hungría, EE.UU.
  • Sitio web: www.nutrimenthe.eu
  • Redes Sociales: (Twitter) @NUTRIMENTHEFP7

Acerca de la Conferencia Internacional del NUTRIMENTHE

  • Fecha: del 13 al 14 Septiembre 2013
  • Lugar: Sala Machuca – Albéniz. Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, España . Previamente al 20th IUNS International Congress of Nutrition, que se celebrará en el mismo lugar, del 15 al 20 Septiembre 2013

Acerca del Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea:

El Programa Marco de la Comisión Europea ha estado funcionando desde 1984 y es el programa principal de la Unión Europea encargado de financiar la investigación. El actual 7º Programa Marco (7PM) es el programa más grande hasta la fecha, habiendo destinado 19 mil millones € para la investigación en el periodo 2007-2013, incluida la financiación de la salud, tecnologías de la información, Seguridad, Transporte o Medio Ambiente. El proyecto europeo NUTRIMENTHE ha sido financiado por el Cooperation Theme 2, área KBBE de Alimentación, Pesca, Agricultura y Biotecnología del 7º Programa Marco.

http://cordis.europa.eu/fp7/home_en.html

La investigación en el proyecto NUTRIMENTHE ha recibido financiación del 7 º Programa Marco de la Comisión Europea (FP7/2008-2013) bajo el acuerdo de consorcio nº: 212652 (Proyecto Europeo NUTRIMENTHE “The Effect of Diet on the Mental Performance of Children”).

nutrimenthe


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Trending Articles