Quantcast
Channel: Secretaría General
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Un estudio demuestra el papel de los ácidos grasos omega 3 para reducir la inflamación

$
0
0

Investigan si una suplementación con omega-3 podría tener un efecto antiinflamatorio en estas enfermedades crónicas La nutrición puede llegar a tener un papel determinante en la resolución de la inflamación crónica. Así lo ha explicado el doctor Charles N. Serhan, director del Center for Experimental Therapeutics and ReperfusionInjuryBrigham and Women's Hospital de Boston, durante la sesión plenaria “Resolution of inflammation: isthereanythingnutrients can do forit?”, celebrada en el marco del 20º Congreso Internacional de Nutrición de la IUNS.

Ante un agente infeccioso o irritante, el organismo está programado para desencadenar una respuesta antiinflamatoria aguda que es protectora y temporal. Sin embargo, cuando la respuesta inflamatoria persiste, esta inflamación crónica puede dañar el tejido local, como se observa en muchas enfermedades inflamatorias clásicas como la artritis o la enfermedad periodontal. Asimismo, se sabe que la inflamación tiene un papel importante en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el asma y las enfermedades cardiovasculares.

El equipo del profesor Serhan ha hecho sus investigaciones en el laboratorio, utilizando el exudado que generan los glóbulos blancos cuando forman pus –una señal de inflamación-. En este tipo de inflamación, han visto que algunos nutrientes tienen un papel importante en su resolución. 

Según este experto, los resultados revelan que los ácidos grasos omega 3, DHA y EPA, son “precursores de potentes mediadores bioactivos locales que se producen en la fase final de los procesos inflamatorios”. Concretamente, afirma, se ha comprobado que tres familias de mediadores locales -resolvinas, protectinas y maresinas- estimulan la resolución de la inflamación y la vuelta a la normalidad.

En opinión del doctor Serhan, “la identificación de estos marcadores demuestra que la resolución de la inflamación aguda es un proceso programado activo que también estimula la regeneración de los tejidos. Estos hallazgos cambian el concepto que se tiene desde hace más de 200 años de que la resolución de la inflamación es un proceso pasivo”. Ante estos hallazgos, el doctor Serhan investiga actualmente en animales “el uso de suplementos nutricionales para mejorar la resolución de la inflamación”. Y a la espera de estuadiarlo en humanos, recuerda que la dieta rica en ácidos grasos omega-3 es importante, y que el hecho de necesitar suplementos de estos ácidos “depende enteramente del tipo de dieta y de si es rica o no en pescado azul, como las anchoas, caballa, etc.”

20º CongresoInternacional de Nutrición de la IUNS

El 20º Congreso Internacional de Nutrición, acontecimiento de referencia máxima y de mayor prestigio en el sector de la nutrición a escala internacional, está promovido por la International Union of Nutritional Sciences (IUNS en sus siglas en inglés) y organizado por la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ), con la colaboración de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y la Universidad de Granada. Por primera vez se celebra en España, en la ciudad de Granada, del 15 al 20 de septiembre de 2013, bajo el lema “La unión de culturas a través de la nutrición”.

La IUNS promueve cada cuatro años este congreso que reúne a más de 100 países.

El 20º Congreso Internacional de Nutrición cuenta con el patrocinio de  numerosas agencias e instituciones internacionales y de empresas, entre las que, como Platinum Sponsors, destacan Abbott Nutrition HealthInstitute, DSM, The Coca-Cola Company, Nestlé Nutrition, Lactalis-Puleva y Unilever;  como Gold Sponsor, Danone  y, como Silver Sponsors, Ajinomoto, General Mills, Mondelez y Hero InstituteforInfant Nutrition.

Para más información http://icn2013.com/

20nutribueno


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Trending Articles