Quantcast
Channel: Secretaría General
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

La Universidad de Granada participa en un proyecto europeo para la asistencia lingüística de las víctimas extranjeras de violencia de género

$
0
0
  • Para la formación de intérpretes, financiado por el programa Justicia Penal de la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea

Vigo fue la sede de la presentación oficial de Speak Out for Support (SOS-VICS), un proyecto europeo para la formación de intérpretes en violencia de género del que es socia la Universidad de Granada, representada por la doctora Mª Isabel Abril Martí, docente e investigadora de la Facultad de Traducción e Interpretación.

El objetivo del proyecto SOS-VICS es doble: por un lado, detectar las necesidades de comunicación en las distintas fases de atención a las víctimas extranjeras de violencia de género y, en función de esas necesidades, diseñar materiales dirigidos a víctimas, intérpretes y profesionales para asegurar una mejor mediación lingüística.

El proyecto piloto se realizará en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Andalucía y Canarias, con el objetivo de que la metodología y los resultados se puedan aplicar también a otras Comunidades Autónomas de España y a otros países de la Unión Europea con características similares a las de nuestro país en lo que se refiere a la población extranjera víctima de Violencia de Género (procedencia, idiomas, cultura, etc.).

Participan las universidades de Vigo, La Laguna, Alcalá, Autónoma de Barcelona, Vic, Jaume I de Castellón, Alicante, Salamanca y Granada.

La Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo, institución que coordina el proyecto, acogió a más de 150 participantes para la presentación de este proyecto, financiado por el programa Justicia Penal de la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea. Entre las personas que mostraron su pleno apoyo a esta pionera iniciativa se encontraban el rector de la Universidad de Vigo, Salustiano Mato; el fiscal general de Galicia, Carlos Varela; el alcalde de Vigo, Abel Caballero, así como otros socios colaboradores del proyecto tan diversos como las fuerzas de seguridad, asociaciones de inmigrantes, asociaciones de mujeres contra los malos tratos, profesionales de la medicina forense, profesionales de la judicatura y, por supuesto, representantes de múltiples colectivos de traductores e intérpretes.

sosvicsjpg Descargue o visualice el folleto informativo del proyecto

Contacto: Mª Isabel Abril Marti. Profesora del Dpto. de Traducción e Interpretación. Teléfono: 958 244100. Correo electrónico: miabrilatugr.es



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Trending Articles