El número 33 (2) de la revista Dynamis dedica su dossier a “Catalan palaentologists and human origins research in Spain”. Se trata del último número de la revista internacional, editada por la UGR y la Universidad Autónoma de Barcelona, en el que el objeto central de la publicación, coordinado por Oliver Hochadel, es el desarrollo de la Paleontología en España durante el franquismo y, especialmente, del trabajo de los paleontólogos catalanes durante esa época, con los artículos: “Palaeoanthropology in the periphery. An introduction”, de Oliver Hochadel; “Breaking the silence: Palaeontology and evolution in La Vanguardia Española (1939-1975)”, escrito por Clara Florensa; “Un pie en el cielo y otro en la ciencia. Las interacciones productivas de Miquel Crusafont (1910-1983)”, a cargo de Carlos Acosta Rizo; “Miquel Crusafont, George Simpson y la internacionalización de los estudios de paleontología evolutiva en España”, de Jesús I. Catalá Gorgues; “Homínidos, dudas y grandes titulares : la controversia del Hombre de Orce en la prensa española (1983-2007)”, escrito por Miquel Carandell Baruzzi; y “The multiple Eudald Carbonell: the various roles of Catalonia’s most popular archaeologist”, obra de Oliver Hochadel.
En su sección de “Artículos”, la revista internacional se ocupa en este número de “Las divergencias en torno a los humores en los compendios de medicina sánscrita”, de Juan Arnau Navarro; “Ética y medicina en la obra de Galeno”, escrito por Rosa M. Moreno Rodríguez; y “La mujer cerrada: la impotencia femenina en la Edad Media y el peritaje médico-legal de las parteras”, de Paloma Moral de Calatrava.
En el apartado “Documentos”, Clara Uzcanga Lacabe se ocupa de “Una lucha tardía para defender la teoría localista. Dos cartas de Hauser a Pettenkofer”.
Asimismo, la publicación científica cuenta con su habitual sección de “Reseñas”.
Dynamis presta especial atención a perspectivas historiográficas novedosas e interdisciplinares. Desde su fundación en 1981, edita trabajos originales de investigación (artículos, notas o documentos) y reseñas en lenguas del ámbito de la Unión Europea. Publica dos fascículos al año, de unas 250 páginas cada uno, y sus contenidos son accesibles “online” sin restricciones en el repositorio RACO, a partir del semestre siguiente a su publicación impresa. Los trabajos publicados en Dynamis se recogen en numerosos índices y bases de datos internacionales.
Este volumen se edita con ayuda del Vicerrectorado de Política Científica e Investigación de la Universidad de Granada, del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona, y de la Universidad de Cantabria.
Web:
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga