Quantcast
Channel: Secretaría General
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Espacio público y perspectiva de género, ejes del nuevo taller del CICODE en Melilla

$
0
0

“Pensar Melilla con perspectiva de género” es el título del taller organizado por el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada en Melilla. Se trata de una iniciativa patrocinada por la Viceconsejería de la Mujer y la Consejería de Seguridad Ciudadana de la Ciudad Autónoma de Melilla, que se celebra los días 18 y 19 de noviembre en el Campus de Melilla de la Universidad de Granada (UGR).

Durante las dos tardes se realiza un taller con mujeres melillenses y, en la mañana del martes, otro con personal técnico, mujeres y hombres, de diferentes consejerías de la Ciudad Autónoma de Melilla, para trabajar en aquello que se haya avanzado en el otro taller y algunos principios fundamentales de la materia.

En la inauguración de la actividad intervienen Francisco J. Calderón, consejero de Seguridad Ciudadana; Fadela Mohatar, viceconsejera de la Mujer, y José Luis Villena, delegado del CICODE en Melilla.

Durante la pasada semana se configuró una invitación seleccionada (sin ánimo de ser exhaustiva ni global) a un grupo de 35 mujeres de la ciudad, por lo que no es una convocatoria abierta con acceso libre. Estas han sido elegidas una a una en función de una serie de parámetros (edad, nivel de estudios, origen cultural, situación laboral, representatividad o no, barrio de residencia, etc.), y el grupo lo conforman desde representantes de la política local o las instituciones del estado hasta estudiantes o mujeres sin formación académica, pasando por el tejido asociativo o empresarial, el mundo de la docencia, las artes o la medicina. El grupo de trabajo que se constituirá ambas jornadas estará dirigido por la arquitecta urbanista Isabela Velázquez y por Begoña Pernas, geógrafa, consultora y Máster en Políticas Públicas; trabajadoras ambas del prestigioso grupo de estudios y alternativas GEA21, con acreditada experiencia en urbanismo sostenible, y urbanismo y perspectiva de género, en España (en numerosos ayuntamientos como el de Madrid) y Europa, llegando a trabajar incluso para la Comisión Europea, la OCDE y la ONU.

La intención de esta iniciativa es hacer aflorar la visión de las mujeres en el debate público y en toda cuestión relacionada con la distribución y el uso de los espacios públicos, con un planteamiento integrador e inclusivo. Así, el urbanismo con perspectiva de género ayuda a entender los procesos sociales y contribuye a intervenir con equidad, para mujeres y hombres, en el entorno complejo de las ciudades actuales.

El CICODE suma así una nueva iniciativa a las que otros colectivos como Melilla ConBici o Guelaya vienen planteando en los últimos años, además de proyectos como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la Ciudad de Melila (http://www.melilla.es/pmus/), impulsado por la Consejería de Seguridad Ciudadana. Con tal propósito se analizan aspectos como el espacio público, la movilidad, la sostenibilidad, el binomio mujer-ciudad, etc. Un espacio de reflexión participativa para dar voz a las mujeres como colectivo y como usuarias de los espacios urbanos, considerando sus trabajos, ocupaciones y también su gestión de lo cotidiano, algo que tradicionalmente ha tenido poco protagonismo en el diseño y construcción de las ciudades y el movimiento por las mismas.

Para ello, como se ha apuntado, se ha invitado a participar a mujeres de diferentes sectores, responsabilidades, perfiles, edades o barrios de Melilla, para configurar un imaginario representativo. El resultado de este interesante taller será aportado a las consejerías que puedan tener responsabilidad en la materia, a partidos políticos, entidades sociales y a la ciudadanía en general.

Contacto: Profesor José Luis Villena Higueras. Delegado del CICODE en Melilla. Tfn.: 952 698732. Correo electrónico: jlvillenatugr.es- http://cicode.ugr.es/pages/campus_melilla - http://icufop.ugr.es

image


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Trending Articles