El jueves, 19 de diciembre, a las 12 h., se clausura la IV edición del Máster de Extranjería de la Universidad de Granada en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. El acto de clausura contará con las intervenciones del decano de la Facultad de Derecho; el director general de Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía; el subdirector general de Nacionalidad y Estado Civil del Ministerio de Justicia; el presidente autonómico de la Cruz Roja Española, y la directora del Máster.
La IV edición del Máster de Extranjería que mañana se clausura sigue la evolución que ha venido desarrollado desde su puesta en marcha en 1999, año en que se oferta como Experto por la Universidad de Granada. La diferencia importante respecto a los inicios de este título es que, en la actualidad, muchos de aquellos nacionales de terceros Estados han adquirido la nacionalidad española, sobre todo los nacionales de países iberoamericanos que necesitaban tan solo dos años de residencia legal, o los que han celebrado matrimonio con español o española y no se ha considerado que se realiza en fraude de ley. Pero no porque adquieren la nacionalidad española dejarán de demandar asesoramiento de los profesionales.
Las relaciones jurídicas construidas en el extranjero no desaparecen por adquirir la nacionalidad española. Ni tampoco desaparecen las conformadas en España para aquellos que han decidido retornar a sus países de origen. Por eso, existen los mismos problemas que en el inicio del siglo: pateras que entran por las costas de Motril, personas en situación irregular, menores no acompañados, violencia de género, etc. Pero también nuevos problemas que resolver tanto en el marco familiar como económico.
Y ahora, en esta IV edición que finaliza y sobre todo en la V que da comienzo, el Máster de Extranjería da un paso más para asesorar y ayudar en su camino a los españoles que han de tomar la dura decisión de emigrar: a Canadá a la construcción, a Brasil para trabajar en una empresa, a China, a Ecuador o a Alemania. ¿Tienen derecho a que les compute la cotización que allí realicen, es válido su título, pierden la nacionalidad española si adquieren la del país receptor, dónde pueden contraer matrimonio, podrán llevarse a su familia, tendrían derecho a la asistencia jurídica gratuita?
Convocatoria:
- Asunto: Clausura del Máster de Extranjería.
- Día: jueves 19 de diciembre.
- Hora: 12 horas.
- Lugar: Salón Rojo de la Facultad de Derecho.
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga