Quantcast
Channel: Secretaría General
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Exposición de fotografía del VI Concurso “Fotografiando la Educación”

$
0
0

Hasta el viernes, 23 de mayo se puede visitar en la entrada del edificio central de la Facultad de Ciencias de la Educación la exposición del Concurso de fotografía “Fotografiando la Educación”, que se celebra por sexto año consecutivo en la Universidad de Granada.

En el certamen podían participar estudiantes matriculados en este centro en el presente curso, así como antiguo alumnado de cualquiera de las titulaciones de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, y las personas que formen o hayan formado parte del PDI o del PAS de la misma o de la Escuela de Formación del Profesorado de E.G.B., de la antigua Escuela Normal o de la antigua Sección de Pedagogía de la UGR.

El contenido de las fotografías debía versar en torno a personas, acciones, espacios, lugares, situaciones, materiales, entornos, etc. siempre educativos. La exposición de una selección de las mismas se puede visitar de lunes a viernes, ininterrumpidamente, en el horario de apertura de la facultad (de 8:30 a 21:45) hasta el 23 de mayo.

Los premiados del VI Concurso de Fotografía Ciencias de la Educación “Fotografiando la Educación” son:

  • Primer premio: “Equipo”. Autor: Bernardo Roa Guzmán, maestro jubilado.
  • Segundo premio: “Educando para el futuro”. Autora: María Lorena Martín Martín, estudiante de Pedagogía.
  • Tercer premio: “¡Pintemos juntos!” Autora: María Estévez Díaz, maestra titulada.
  • Accésit. “Los resultados de la educación son sorprendentes”. Alba Gualda Chambó, estudiante de Pedagogía.
  • Accésit. “Reflejos”. Bernardo Roa Guzmán, maestro jubilado.
  • Mención especial del jurado. “Mirar” (presentada bajo el seudónimo “Veritatis cultor”).

01P Primer premio. “Equipo”. Igual que la cadena es fuerte gracias a la fortaleza de todos sus eslabones y si uno falla el resultado final no se consigue, en el trabajo en equipo tenemos que ser como el eslabón fuerte e irrompible de una cadena, no ser vulnerables y apoyarnos en los otros. Los éxitos obtenidos se multiplicarán “en cadena”, del primer al último eslabón. Bernardo Roa Guzmán, maestro jubilado. 02 Segundo premio. “Educando para el futuro”. La educación es un camino largo y comienza antes de lo esperado. María Lorena Martín Martín, estudiante de pedagogía.

03P Tercer premio. “¡Pintemos juntos!”. La educación llena de colores nuestra vida. Ni empieza ni acaba en las paredes del colegio, sino que se asemeja a un balancín donde el niño está sentado en el centro, a un lado la familia y al otro la escuela. Es importante la cooperación entre familia y escuela para lograr un equilibrio y enseñar así un buen uso de los colores propios de la educación como el color igualdad, color justicia o color respeto. María Estévez Díaz, maestra titulada.

ACCESITMIRAR Mención especial del jurado. “Mirar”. Educar es siempre mirar alto y a lo lejos: a lo que no es, pero puede llegar a ser (presentada bajo el seudónimo “Veritatis cultor”).

ACCESITEDUCACIONSORPRENDETE Accésit. “Los resultados de la educación son sorprendentes”. Al observar la conducta de los adultos que estaban a su alrededor esta fue la curiosa reacción de la niña cuando agarró un libro por primera vez en su vida. Alba Gualda Chambó, estudiante de Pedagogía.

ACCESITREFLEJOS Accésit. “Reflejos”. Los niños miran a padres y maestros cual si se mirasen en un espejo de aguas cristalinas, si esas aguas están mansas y limpias, su reflejo en ellas será perfecto; si el agua está turbia o agitada, su imagen la recibirá distorsionada, borrosa. Seamos el espejo que nuestros hijos, nuestros alumnos esperan y deben encontrar… así responderemos a lo que merecen recibir. Rafael Roa Guzmán, maestro jubilado.

  • Organiza y coordina: Pilar M. Casares García, Departamento de Pedagogía. Vicedecanato de Estudiantes y Extensión Universitaria (Vicedecana Katia Caballero).
  • Colaboran: Departamento de Pedagogía, Departamento de Didáctica de la Expresión corporal, plástica y musical.

Más información sobre la convocatoria previa:

https://www.facebook.com/events/612883475428180/

Exposición de fotografía del VI Concurso “Fotografiando la Educación”: hasta el 23 de mayo. Se puede visitar de lunes a viernes, ininterrumpidamente, en el horario de apertura de la facultad (de 8:30 a 21:45 horas).


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Trending Articles