Quantcast
Channel: Secretaría General
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

“Metro Manila”, en el ciclo “Tan lejos, tan cerca”

$
0
0

La película del director británico Sean Ellis se proyectará en la Sala del Complejo Triunfo del Hospital Real (Cuesta del Hospicio s/n) el martes, 3 de junio de 2014, a las 19.30 horas, con entrada gratuita, hasta completar el aforo, dentro del ciclo “Tan lejos, tan cerca”, que por segundo año consecutivo organiza la Universidad de Granada, a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte, y de la Facultad de Comunicación y Documentación, en colaboración con el Festival Cines del Sur.

Se han seleccionado cuatro películas, estrenadas el año pasado pero no exhibidas en Granada. Se trata de filmes de Filipinas, Venezuela, Turquía o Camboya. Estos largometrajes permitirán a los espectadores del festival asomarse a cuatro historias y cuatro estilos de entender el cine que configuran un pequeño caleidoscopio de esas otras miradas que el festival trata de acercar a su público. Desde la combinación de thriller criminal y denuncia social, con la inmigración a la megaurbe de fondo, en “Metro Manila”, de Sean Ellis (Premio del Público en Sundance), a la lucha por la identidad desde la experiencia infantil en la masiva Caracas de “Pelo malo”, de Mariana Rondón (Concha de Oro en el Festival de San Sebastián), pasando por el experimental ejercicio de memoria histórica en “La imagen perdida”, de RithyPahn, sobre el genocidio de los jemeres rojos en Camboya (nominada a los Óscar de Hollywood y Premio “Un certainerégard” en Cannes) hasta llegar a una inquietante salida a las inmensas estepas turcas en el drama policíaco de NuriBilge Ceylan, “Érase una vez en Anatolia” (Premio del Jurado en Cannes), el ciclo responde al lema de su propio título, experiencias, culturas, paisajes, personajes y sociedades geopolíticamente alejadas de la nuestra, pero mucho más vecinas de lo que pudiera parecer. Gracias a la voluntad de construir relatos que nos acercan lo común de lo radicalmente humano: la lucha por la libertad y la dignidad, las nuevas formas de anomia y explotación, las pulsiones más básicas, tanto solidarias como destructivas, del ser humano, la deshumanización en las megalópolis de estas culturas, la rebeldía y voluntad de prevalecer en la propia identidad, la necesidad de la memoria colectiva e individual…, los cines del sur arrojan luz sobre nuestras propias contradicciones, errores y esperanzas.

Las proyecciones tienen lugar en la Sala del Complejo Triunfo del Hospital Real de la UGR (Cuesta del Hospicio s/n) los días 2, 3, 4 y 6 de junio, a las 19.00 y 19.30 horas, con entrada gratuita, hasta completar el aforo.

metromanilaenugr

TANLEJOSTANCERCA2014 Actividad

  • Ciclo: “Tan lejos, tan cerca”.
  • Proyección de la película: “Metro Manila”.
  • Director: Sean Ellis.
  • Lugar: Sala del Complejo Triunfo.
  • Día: martes: 3 de junio de 2014.
  • Hora: 19.30 horas.
  • Organizan: Festival “Cines del Sur”, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR, Facultad de Comunicación y Documentación, y Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Contacto: Domingo Sánchez-Mesa Martínez, catedrático en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Tfn: 958

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Trending Articles