“Trazos. Mal de archivo y unos pocos colores desconfiados” es el título de la exposición conjunta de los estudiantes de la promoción 2014 de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada en el Palacio de los Condes de Gabia. Como ya es tradición, la Diputación Provincial apoya a estas jóvenes promesas del arte contemporáneo tras terminar sus estudios, o en el transcurso del posgrado, con una de las muestras más esperadas cada año en su programación de arte.
En esta ocasión se han seleccionado las obras de diecisiete estudiantes, diez chicos y siete chicas, de los setenta que componen la promoción 2014 y los estudios de Máster y Doctorado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada (UGR) que presentaron sus propuestas. Se podrán ver hasta el próximo 7 de septiembre.
“Las instituciones públicas debemos seguir colaborando en fomentar la vocación al arte pero también en exhibir ese arte para que pueda ser disfrutado por cuanta más gente mejor”, ha explicado el diputado delegado de Cultura, José Torrente, tras la inauguración de una muestra en la que se ha mostrado confiado en que habrá la “máxima afluencia” de aficionados al arte granadinos y visitantes.
La Diputación Provincial apuesta por “que la Sala Alta del Palacio de Condes de Gabia siga siendo la referencia cultural en materia de exposiciones que es”, ha señalado José Torrente recalcando que “lo que aquí se exhibe es una selección de lo mejor de los alumnos de Bellas Artes”.
El diputado de Cultura y Patrimonio se ha congratulado, en este sentido, de los más de veinte años de colaboración entre la Diputación y la Facultad de Bellas Artes de la UGR en el objetivo de servir de “espacio donde los mejores alumnos puedan tener el lugar donde exhibir sus trabajos” de arte contemporáneo tras un proceso selectivo a cargo de los técnicos del departamento de Artes Plásticas de la Diputación y los especialistas de la Facultad.
Para el decano de la Facultad de Bellas Artes de la UGR, Víctor Medina, se trata de una “oportunidad de presentar la producción de los artistas de la Facultad a la sociedad granadina” reforzando su “presencia en la actividad cultural de la ciudad”. Es también una forma de “relacionarnos con una Institución que tiene un protagonismo claro en el impulso del arte contemporáneo”, ha indicado Víctor Medina en referencia a la Diputación que vuelve a tener en Condes de Gabia una “sala de presentación a la sociedad” para los universitarios.
El proceso de este año ha sido “especialmente complicado”, ha explicado Víctor Medina, pues entre las obras aparecen “poéticas diferentes, técnicas distintas” con las dificultades que ello conlleva para “establecer un hilo argumental”.
Entre las artistas que exponen está María Dávila Guerra, tras cursar estudios de máster en la Facultad de Bellas Artes, con una propuesta de la serie “Anamnesis”, que profundiza en la tarea de “recopilar, seleccionar, y combinar o relacionar distintas imágenes de distintas procedencias” sean de un álbum fotográfico familiar o la prensa. Da lugar a “una obra abierta de libre interpretación que está poniendo también en cuestión qué es reproducción y qué es original porque justamente se da una indistinción entre copia y natural”, ha explicado Dávila Guerra.
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga