Quantcast
Channel: Secretaría General
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Premio mejor Tesis Doctoral del Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción (IUACC) a una investigación de la UGR

$
0
0

El Dr. Fernando Osuna Pérez, investigador del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, ha recibido el III Premio IUACC a la mejor Tesis Doctoral sobre ciudad, arquitectura y ciencias de la construcción, otorgado por el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción, IUACC, de la Universidad de Sevilla, por su Tesis “Córdoba y el Guadalquivir: permanencia y flujo. Cuatro miradas ciudad-río, atravesando el tiempo”, que fue leída en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, de la Universidad de Granada, el pasado 11 de noviembre de 2013, obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la Mención Internacional.

La tesis se inscribe en un contexto general de mirada hacia los entornos fluviales de las ciudades, como lugares para el civismo; también en un momento particular en el que la ciudad de Córdoba cumple tres décadas de apuesta por el Guadalquivir como elemento central de la misma. Pero la ciudad, en la actualidad, comienza a presentar síntomas de cierta fatiga estructural en la falta de presupuesto, la ruptura del consenso político, la ralentización de los procesos de mejora económica y social del entorno; lo que ha llevado, en repetidas ocasiones, a la paralización de varios proyectos previstos. Al mismo tiempo, Córdoba afronta la planificación de sus dinámicas metropolitanas, debiendo abordar una nueva fenomenología espacial presente fuera de la ciudad compacta, que ha sido escasamente estudiada, donde el río Guadalquivir, como entidad dinámica y de fuerte arraigo territorial, podría desempeñar un papel estructural.

El objetivo principal consiste en dilucidar un conjunto de valores de lo urbano y lo fluvial, con capacidad de coexistencia y beneficio mutuo, capaces de orientar el porvenir de este espacio de la ciudad y determinar su extensión territorial. A su vez, para cada capítulo, se proponen unos objetivos particulares: definición de elementos clave en la construcción de la imagen de Córdoba en torno al Guadalquivir; caracterización de los barrios de las riberas para potenciar sus identidades e interacciones; caracterización topológica C-R y sus elementos generales y locales de relación; así como el fortalecimiento de la estructura e identidad metropolitanas, a través del Guadalquivir.

fernandoosuna

Se puede acceder a las actas del Jurado del premio a través del siguiente enlace: http://sl.ugr.es/06EC


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Trending Articles