Hasta el 3 de octubre está abierto el plazo para la inscripción en la sexta edición del Máster Propio en Derecho de Extranjería, que ofrece al alumnado capacidades para desenvolverse en el ámbito de la extranjería y de la inmigración y está dirigido por Mercedes Moya Escudero, catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada.
El objetivo del máster es contribuir a la formación de auténticos profesionales de la extranjería, tanto en el marco de la asesoría jurídica como de la Administración, la Justicia, la traducción e interpretación y la asistencia social.
Según explican los organizadores del máster, el conocimiento global de los distintos aspectos jurídicos del fenómeno de la inmigración constituye en la actualidad una asignatura pendiente. Este conocimiento global resulta fundamental para quienes pretenden dedicarse a la asesoría jurídica en el campo de la extranjería. “Pero también lo es para quienes, dentro de la Administración, se encargan de los temas relacionados con los extranjeros (las potestades discrecionales que la legislación sobre extranjería les concede, al igual que el recurso que en aquellas conducen a conceptos jurídicos indeterminados, les obligan a conseguir una interpretación correcta de sus normas); y, como no, para aquellos que desde las instancias jurisdiccionales están llamados a llevar a cabo el control de los actos de la Administración en este ámbito. Además, no podemos dejar de destacar la importantísima labor que han de desempeñar asimismo otros profesionales, como es el caso de los traductores e intérpretes y de los trabajadores sociales, quienes, por tal motivo, requieren igualmente una adecuada formación en Derecho de Extranjería”.
En el deseo de contribuir a la formación de auténticos profesionales de la extranjería, tanto en el marco de la asesoría jurídica, como de la Administración, la Justicia, la traducción e interpretación y la asistencia social, se realiza esta VI Edición del Máster Propio en Derecho de Extranjería.
Está dirigido a licenciados en Derecho, Relaciones laborales y Ciencias del Trabajo, Traducción e Interpretación, Ciencias Políticas y Sociología que hayan cursado alguna asignatura jurídica.
- Fecha de realización: Del 9 de octubre de 2014 al 11 de diciembre de 2015.
- Fechas de realización y horario: jueves y viernes de 17:00 a 21:00 horas.
- Duración: 60 ECTS.
- Número de plazas: 25.
- Fecha de inscripción: hasta el 3 de octubre de 2014.
- Lugar de celebración: Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Granada.
Más información: Área de Formación y Empleo. Fundación General UGR – Empresa. Centro de Transferencia Tecnológica. Planta 1ª. Gran Vía de Colón, 48. Teléfono: 958 24 13 39 / 958 24 83 79.
- Correo elec: posgrados
fundacionugrempresa.es
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga