GrinUGR, “GRupo de INternet de la Universidad de GRanada”, organiza, en colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, el evento “Día de las Ciencias Sociales y Humanidades Digitales 2014″, que se celebrará el miércoles 15 de octubre, de 10 a 13 horas, en el Aula Federico García Lorca de dicha facultad. Otras entidades que colaboran son: Oficina de Software Libre, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Fundación Index y Escuela Andaluza de Salud Pública.
El evento se hace coincidir con la celebración en el ámbito hispano del “Día de las Humanidades Digitales” #DíaHD. Tal y como expresa la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, promotora del evento en red, “Un día en la vida de las Humanidades Digitales (Día HD) es un proyecto de publicación digital común abierta, que convoca a investigadores de todo el mundo interesados en las Humanidades Digitales (principalmente los que hablen o trabajen en español o portugués) para que documenten con texto e imagen las actividades que desarrollan.”
En la propuesta de GrinUGR la mirada se abre igualmente a las Ciencias Sociales y más allá, a disciplinas del ámbito de las ciencias aplicadas con el fin de dibujar un retrato panorámico acerca de cómo la tecnología transforma las prácticas académicas y sociales.
El acto que se celebrará el día 15 de octubre está abierto a cualquier persona interesada en estos temas tanto del ámbito universitario como de fuera de él. “Si te consideras ciudadano de una sociedad cada vez más digital y quieres reflexionar y experimentar sobre el modo de incorporar esas prácticas a tu aprendizaje, investigación, docencia, actividad profesional, etc., no faltes a la cita”, señala Esteban Romero, coordinador de GrinUGR.
Programa de actividades
- 10:00-10:30 Presentación del evento:
- Qué es el Día de las Ciencias Sociales y Humanidades Digitales (#DíaHD).
- Qué es GrinUGR – colaboratorio sobre Culturas Digitales en Ciencias Sociales y Humanidades (#GrinUGR).
- Presentación de las Segundas Jornadas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales del Sur (#CSHDsur) en Málaga, 15 y 16 de diciembre de 2014.
- 10:30-11:30 Presentación de las Comunidades GrinUGR por parte de sus coordinadores (consulta el listado completo).
- 11:30-12:00 Descanso.
- 12:00-13:00 Presentación de experiencias de “Humanistas Digitales” (sesión abierta a la presentación de proyectos, experiencias de los participantes, así como al debate).
Formas de participar
- Asiste libre y gratuitamente a las sesiones y aprovecha para preguntar, proponer, involucrarte en las mismas.
- Cuéntanos tu experiencia como “humanista digital” (ya seas estudiante, profesor, curioso…) cuenta en unos minutos tus proyectos y experiencias en el empleo de la tecnología en tu trabajo (en el formulario de inscripción hay un espacio para indicar de qué te gustaría hablar en la última sesión de la mañana, en el caso de que te animes).
- Difunde la actividad y las Comunidades GrinUGR entre tus compañeros/as, amigos/as, etc. Aquí te sugerimos un tuit para pasarlo por redes sociales: evento “Día de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales” #DíaHD org. @GrinUGR (Fac. Letras 15 octubre) @canalUGR http://bit.ly/diacshdgrinugr
- Lleva tus dispositivos electrónicos a la sesión y utiliza las etiquetas #DíaHD #GrinUGR en tus publicaciones en redes, especialmente Twitter. Siguiendo dichas etiquetas podréis conocer a gente muy interesante sobre estos temas.
- Aprovecha el descanso (y las propias sesiones) para conocer a otros interesados en estas materias.
Inscripción
La asistencia es libre por lo que mientras que haya espacio en la sala podrá entrar público. En todo caso, si te inscribes en el formulario, podremos hacernos una idea del aforo para organizar mejor las sesiones, así como enviarte información sobre la sesión y las actividades de GrinUGR: http://sl.ugr.es/06Ui
NOTA: La inscripción no implica una reserva de sitio en la sala. Al ser una actividad corta, no se entregan diplomas de asistencia. Os animamos a que vengáis guiados por simple curiosidad intelectual y por conocer a otros con los mismos intereses.
Contacto: Esteban Romero. Coordinador de GrinUGR. Correo elec: erfugr.es / @polisea
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga