Quantcast
Channel: Secretaría General
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Exposición fotográfica “Vida y obra de Leon Tolstói”, en la Facultad de Traducción e Interpretación

$
0
0

Hasta el próximo 23 de enero se puede visitar en el vestíbulo de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada la exposición fotográfica “Vida y obra de Leon Tolstói”, donde pueden contemplarse fotografías y reproducciones de los lugares y personas que influyeron vivamente en la vida del gran escritor ruso.

Los materiales de la exposición han sido preparados por el Museo-Finca de L. N. Tolstói «Yásnaia Poliana» y el Museo Estatal de L. N. Tolstói.

La exposición está organizada por el Grupo de Investigación (HUM 827) “Eslavística, caucasología y tipología lingüística, el Centro Ruso de Ciencia y Cultura de Madrid y la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada.

L. N. Tolstoi (1828–1910) Hace ya más de cien años que el mundo sigue viviendo sin Tolstói, pero el interés hacia sus obras no disminuye. Los problemas que él plantea en sus obras son imperecederos, son todavía muy importantes y palpitantes para la gente de hoy: la fe y la amistad, el sentido de la vida y la búsqueda de la verdad, del amor y de la comprensión, del perdón y del arrepentimiento, de la iniquidad y la absurdidad de la guerra, el problema de la opción moral cotidiana…

Algunos de los objetos recogidos en las fotografías de la exposición se guardan en la casa memorial de L. N. Tolstói en Yásnaia Poliana. Aquí él nació, vivió la mayor parte de su vida, creó cerca de doscientas obras y allí está enterrado. La casa de Tolstói en Yásnaia Poliana guarda los secretos de continuos perfeccionamientos y transformaciones del escritor. Los objetos de la casa, así como los paisajes de Yásnaia Poliana, son testimonios y detalles de su vida que nos permiten entender mejor tanto a Tolstói como a sus obras. En la exposición se pueden ver imágenes de objetos únicos: el reloj inglés que sigue dando el tiempo en Yásnaia Poliana desde hace más de doscientos años; los retratos de los abuelos del escritor que llegaron a ser los prototipos de los personajes de sus obras; el escritorio y el juego de escribir; el famoso sofá de cuero (en el cual nació el escritor, sus hermanos, sus once hijos y dos nietos), así como la biblioteca del escritor.

La exposición incluye retratos de Tolstói pintados por Ilyá Repin, Nikolái Ge, y Mikhaíl Nésterov, los manuscritos del autor, incluidas las novelas “Guerra y Paz” y “Anna Karénina”, los autógrafos de documentos y cartas de Tolstói, las ilustraciones de sus libros hechas por los conocidos pintores, así como fotografías de Tolstói y su familia.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: “Vida y obra de Leon Tolstói”.

LUGAR: Vestíbulo de la Facultad de Traducción e Interpretación.

FECHAS: Del 8 al 23 de enero de 2015. Horario de apertura del centro.

Contacto: Rafael Guzmán Tirado. Coordinador de la exposición. Departamento de Filología Griega y Filología Eslava. Teléfono: 958 24 06 94. Correo electrónico: rguzman@ugr.es


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Trending Articles