Quantcast
Channel: Secretaría General
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

La UGR crea una aplicación móvil que permite conocer el impacto científico de sus investigadores

$
0
0

El Vicerrectorado de Política Científica e Investigación de la Universidad de Granada (UGR), la Delegación del Rector para las TIC y el Centro de Enseñanzas Virtuales (CEVUG) han colaborado en el desarrollo de una aplicación móvil de carácter bibliométrico para smartphones y tabletas.

La app, denominada UGRinvestiga, ofrece el impacto de los investigadores de la Universidad de Granada a través de dos indicadores: el número de citas y el índice H. Estos indicadores, aceptados por la comunidad científica, permiten captar el prestigio de los investigadores.

El objetivo esencial de esta aplicación es dar a conocer e identificar cuáles son nuestros científicos con mayor prestigio. Para ello la aplicación toma los indicadores bibliométricos de los perfiles públicos que tienen los investigadores en el conocido buscador académico Google Scholar. Con los mismos, presenta diferentes tipos de rankings por Ramas, Disciplinas y Especialidades.

Asimismo, la app UGRinvestiga ofrece una ficha para cada investigador, dónde se indica la posición que ocupa en los diferentes rankings para dos períodos diferentes, uno histórico y otro correspondiente a los últimos cinco de años. Otras de las opciones que permite la aplicación es la comparación de los indicadores de dos investigadores diferentes.

En esta primera edición de la aplicación se ofrecen datos para un total 858 investigadores de la UGR y los datos e inclusión de nuevos investigadores se realizará con un carácter trimestral. De esta forma, la Universidad de Granada crea una nueva herramienta de evaluación científica que se puede considerar pionera a nivel mundial, ya que ninguna otra universidad cuenta hasta el momento con app de similares características. La aplicación se ha desarrollado tanto para la plataforma IOS como para Android, y se puede descargar desde el catálogo de Apps de la UGR.

Según el Delegado del Rector para las TIC, José Luis Verdegay, “con esta app ampliamos el catálogo de aplicaciones móviles de la UGR y acercamos a todos los tipos de usuarios de nuestra comunidad un retrato objetivo de la actividad científica de nuestros investigadores”.

Para la Vicerrectora de Política Científica e Investigación, María Dolores Suárez Ortega, “supone un nuevo paso para ofrecer de forma pública y transparente el impacto de nuestras publicaciones, además de hacerlo en un formato en auge como son las aplicaciones móviles”.

ENLACES A LA APLICACIÓN App UGRinvestiga en AppsUGR: http://apps.ugr.es/app_ugrinvestiga.html

Versión iOS en itunes: https://itunes.apple.com/us/app/ugrinvestiga/id951231500?ls=1

Versión Android en Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.everywaretech.ugrinvestigamiscitas

logo

Contacto:

Daniel Torres Salinas. Vicerrectorado de Política Científica e Investigación de la Universidad de Granada (UGRinvestiga). Correo electrónico: torressalinas@ugr.es


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7495

Trending Articles