La Unidad de Cultura Científica (UCC) de la Universidad de Granada participa desde hoy en la primera Escuela de Divulgadores de Andalucía, denominada “Espacio 100CIA”, que se celebrará durante los días 20, 21 y 22 de enero en el Jardín Botánico Histórico de Málaga y en la sede de la Radio Televisión de Andalucía en esta ciudad.
El periodista Carlos Centeno, coordinador de la UCC de la UGR, será el encargado de impartir un Taller de Prensa en el que científicos, periodistas y divulgadores procedentes de toda Andalucía aprenderán a elaborar una noticia científica, y conocerán cómo se lleva a cabo la difusión internacional de las investigaciones que se realizan en la Universidad de Granada.
La primera Escuela de Divulgadores de Andalucía “Espacio 100CIA” ha sido organizada por la Fundación Descubre y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Se trata de un proyecto formativo que busca fortalecer la red de divulgadores andaluces, mejorar su competencia profesional, generar sinergias y compartir metodología y recursos de éxito.
El curso está dirigido por Joan Carles March (Escuela Andaluza de Salud Pública), Teresa Cruz (Fundación Descubre) y José María Montero (Canal Sur). Entre sus fines académicos destaca profundizar en los conocimientos de los divulgadores andaluces, con el fin de incrementar sus conocimientos, habilidades y aptitudes.
También pretende dar conocer y analizar las buenas prácticas realizadas, con el fin de mejorar los conocimientos y habilidades de los divulgadores a partir de las experiencias positivas. Otro de sus objetivos es dar a conocer los elementos que facilitan y dificultan el trabajo de divulgación de la ciencia.
Para ello, la Fundación Descubre y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) han elaborado un programa con marcado carácter práctico en el que intervienen especialistas en divulgación vinculados a distintas instituciones y áreas de conocimiento.
Así, las conferencias de divulgadores se alternarán con talleres paralelos. Aquéllos que cuenten con una mayor demanda se repetirán a lo largo de los días de celebración del curso. Los talleres son: Nuevos Formatos; Protocolo; Creatividad y Trabajo en Equipo; Cómo mantener viva y actual una iniciativa: Encuentros con la Ciencia; Innovación Tecnológica para la Divulgación; Imagen Gráfica, Fondos para Divulgación: Fondos Europeos; y Exploria. Exposiciones Virtuales.
Toda la información y el programa de la primera Escuela de Divulgadores de Andalucía están disponibles en el siguiente enlace: http://www.unia.es/images/stories/sede_malaga/CURSO%20ACADEMICO%202014-15/FOLLETOS%20CURSOS%20FORMACION%20COMPLEMENTARIA/folleto_definitivo.pdf
Contacto:
Carlos Centeno Cuadros Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada. Teléfono: 958 244 278. Correo electrónico: centeno@ugr.es
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga?