Ya está abierto el plazo para inscribirse en el curso “Narrativas de la salud y de la enfermedad. Acercamientos históricos y antropológicos” organizado por el Centro Mediterráneo en colaboración con el Departamento de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia de la Facultad de Medicina y el Grupo de Investigación “HUM 0404 PAI” de la Universidad de Granada, que se impartirá en dos módulos: Los saberes y prácticas médicos ante la experiencia de enfermedad y Prácticas culturales y simbólicas en torno a la salud y la enfermedad.
Impartido por profesores de Historia de la Medicina, Filología y Antropología de las Universidades de Granada, Cantabria, Alicante, Rovira i Virgili, Instituto de Filosofía del CSIC y médicos del “Centro Cinco Elementos”, el curso se adentra en la comprensión de la experiencia del enfermar (el padecimiento y el malestar humano) y de los saberes y prácticas que origina, entre ellas el curanderismo y la medicina tradicional china, elaborados como doctrinas médicas, oficiales o alternativas, o implícitos en las prácticas no escritas. Pretende ofrecer claves metodológicas para la integración de las diferentes percepciones sobre la salud y la enfermedad, principalmente en el terreno de la comunicación.
El Programa, compuesto por las clases presenciales y mesas redondas, que se impartirán en las sesiones de la tarde del 23 de marzo al 17 de abril de 2015, incluye asimismo dos talleres: Metodología etnográfica en temas de salud y enfermedad (Rafael Briones. Universidad de Granada) y Aspectos culturales en la relación clínica. Metodología etnográfica en temas de salud y enfermedad (Manuel Amezcua, Universidad de Granada).
Dirección: Rosa M. Moreno, profesora titular del Área de Historia de la Ciencia, Universidad de Granada yRafael Briones , doctor en Ciencias de las Religiones.
Lugar de realización: Facultad de Medicina.
Curso reconocido con créditos ECTS en los Grados de Medicina, Odontología, Historia, Antropología Social y Cultural, Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional. Diploma de la Escuela Internacional de Posgrado 6 créditos ECTS (Plan propio).También podrá convalidarse por créditos de libre configuración en titulaciones a extinguir. Inscripciones y reservas de plaza: Centro Mediterráneo. Universidad de Granada.Teléfonos: 958242922; 95824620. Correo electrónico: cemed@ugr.es
Página web: http://www.ugr.es/~cm/
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063- 958 240970 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga?