Científicos de las Universidades de Granada y Jaén presentarán en rueda de prensa mañana viernes, 27 de marzo, a las 11 horas los detalles de una excavación llevada a cabo en Egipto en la que se han hallado los restos del cáncer de mama más antiguo del que se tiene constancia, con 4.200 años de antigüedad.
El acto contará con la presencia del director del Laboratorio de Antropología de la Universidad de Granada, Miguel Botella López, y el director de la excavación donde se han encontrado estos restos en la región egipcia de Asuán, el profesor de Historia Antigua de la Universidad de Jaén Alejandro Jiménez Serrano.
En esta investigación, llevada a cabo en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, al oeste de Asuán, han participado expertos de diferentes especialidades y ha arrojado numerosos detalles de la vida diaria de los antiguos egipcios que mañana los investigadores desvelarán.
CONVOCATORIA: Asunto: Rueda de prensa. Presentación de la excavación de la Necrópolis de Qubbet el-Hawa (Asuán, Egipto)
- DÍA: Viernes, 27 de marzo
- HORA: 11 horas
- LUGAR: Salón de Actos de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental (Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Av. de Madrid, 11. Granada).
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga