La II Jornada “Estrategias para prevenir y detectar el plagio académico en Humanidades” se celebra el próximo viernes 12 de abril, en la Facultad de Filosofía y Letras. Se enmarca en las actividades de difusión y concienciación del Proyecto de Innovación y Buenas Prácticas Docentes (PID12-57) de la Universidad de Granada y se desarrolla en colaboración con el Proyecto de Investigación I+D “El plagio académico entre el alumnado de ESO” (EDU2009-14019-C02-01/02), coordinado por las universidades de las Islas Baleares y de Cádiz.
En este seminario se intentará informar al alumnado acerca de los principios orientadores de la integridad académica, profundizar en el concepto y características del fenómeno del plagio académico, y aportar estrategias y recursos al alumnado para prevenir el plagio en la elaboración de trabajos académicos. En la mesa redonda “Cómo combatir el plagio académico en la Universidad” se debatirá sobre causas y consecuencias del plagio académico en la Universidad así como sobre posibles medidas para su erradicación.
PROGRAMA:
- 9:00-9:15 Inauguración institucional y presentación: Leopoldo la Rubia de Prado (vicedecano de Actividades Culturales de la Facultad de Filosofía y Letras) y Christiane Heine (coordinadora del PID12-57).
- 9:15-10:00 “Consecuencias del ciberplagio en la escritura académica”. Conferencia inaugural por Inmaculada Ballano Olano (Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto).
- 10:00-10:45 “Aspectos sociales y jurídicos del plagio”. Guillermo Orozco Pardo. (Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Granada).
- 11:15-12:00 “Las funciones de la Biblioteca Universitaria de Granada en la lucha contra el plagio”. Anne-Vinciane Doucet. (Biblioteca de la Universidad de Granada).
- 12:00 -14:00 Mesa redonda y debate. “Cómo combatir el plagio académico en la Universidad”. Intervienen: Mª Rosa Medina Doménech (Plataforma contra el Plagio, Universidad de Granada), Gemma Pérez Zalduondo (IP del Proyecto I+D+i HAR2010-17968, Universidad de Granada), José Ángel Marín Gámez (director de Publicaciones de la Universidad de Jaén), Inmaculada Ballano Olano (Universidad de Deusto), Rubén Comas (Universidad de las Islas Baleares). Modera: Juan Manuel Martín García (Departamento de Historia del Arte, Universidad de Granada).
- 16:00-20:00 Seminario-Taller “Estrategias y herramientas para la prevención del plagio académico”. Rubén Comas (Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación, Universidad de las Islas Baleares).
- 20:00-21:00 Debate y Clausura. Christiane Heine (coordinadora del PID12-57).
DEPARTAMENTOS QUE PARTICIPAN:
- Historia y Ciencias de la Música
- Historia del Arte
- Lingüística General y Teoría de la Literatura
- Filología Árabe
ORGANIZAN:
- Departamento de Historia y Ciencias de la Música
- Departamento de Historia del Arte
- Facultad de Filosofía y Letras
Contacto: Christiane Heine. Departamento de Historia y Ciencias de la Música. Tlf. 958-246375. Correo elec: cheineugr.es. plagio_hum
ugr.es. Web: http://sl.ugr.es/03Om - http://www.ugr.es/~plagio_hum/
CONVOCATORIA:
- ASUNTO: Jornada sobre plagio en la UGR.
- DÍA: viernes 12 de abril.
- HORA: 9 horas.
- LUGAR: Facultad de Filosofía y Letras, aula 24.
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es