“Actuación de emergencias colectivas, activación de sistemas de emergencias y técnicas de primeros auxilios”, a cargo del enfermero de Emergencias Miguel Galera Martínez, es el argumento de la sesión del viernes, 17 de mayo de 2013, en el curso “Primeros auxilios en la escuela”, que tendrá lugar en el Aula de Prácticas 2 de la Facultad de Enfermería del Campus de la UGR en Melilla, a las 17 horas.
El curso se desarrolla los viernes 10, 17, 24 y 31 de mayo de 2013, a las 17 horas, organizado por la Facultad de Educación y Humanidades, con la colaboración del Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación de la misma facultad, así como de la Facultad de Enfermería, donde se celebra el curso.
Con dirección académica de los profesores José Manuel Cabo Hernández y María del Mar Ortiz Gómez, se trata de un curso de primeros auxilios para maestros, dirigido fundamentalmente al alumnado de los grados de Maestro en Educación Infantil y Maestro en Educación Primaria de la Facultad de Educación y Humanidades.
El objetivo de este curso es prevenir y tratar situaciones de emergencias y primeros auxilios en el contexto escolar. Así, se tratará de las competencias: actuar ante emergencias, tanto naturales como personales, tales como terremotos, transporte de accidentados, reanimación cardiopulmonar, hemorragias, fracturas, quemaduras, lipotimias e intoxicaciones; o capacitación para reconocer síntomas que afecten a la salud de los alumnos en la escuela.
Según los organizadores, “forma parte del trabajo de la tarea de los maestros atender situaciones de emergencias, que en la ciudad de Melilla se relacionan con fuertes lluvias y terremotos, así como accidentes escolares, o simplemente a escolares que sufren ataques, mareos y desvanecimientos derivados de patologías de escolares”.
Durante los cuatro viernes consecutivos en que se desarrollará este curso, intervendrán en el mismo Santiago Vilanueva Serrano (especialista en Medicina intensiva. UCI. Hospital Comarcal) y Miguel Galera Martínez (enfermero de emergencias).
El curso es convalidable por 1 ECTS optativo para los Grados, e igualmente convalidable por 1 crédito de libre disposición para las Diplomaturas de Maestro y Licenciatura de Psicopedagogía.
Descargue el programa del curso en PDF
Contacto: Profesor José Manuel Cabo. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Universidad de Granada. Campus de Melilla. Tfn.: 952 698736. Correo electrónico: jmcabougr.es
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga