Con “Un acercamiento a la vida y obra de Miguel Fernández”, a cargo de Encarna León, comienzan el lunes, 27 de mayo, en el Campus de Melilla los “Talleres para la elaboración de material didáctico en torno a la obra literaria del poeta Miguel Fernández González”, organizados por el Departamento de Didáctica y Organización Escolar, con la colaboración del Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación.
Tendrán lugar los días 27 y 28 de mayo de 2013, de 18 a 21 horas, en el Laboratorio de Ciencias Experimentales del Campus, dirigidos fundamentalmente a los alumnos de Grado de Educación Infantil y Primaria, a quienes se certificará su participación. La inscripción, gratuita, puede realizarse en el despacho 118 de la Facultad de Educación y Humanidades de la UGR en el Campus de Melilla (Susana Rodríguez, secretaria adjunta a cargos de la Facultad de Educación y Humanidades).
La dirección académica corre a cargo de las profesoras M.ª del Mar Ortiz Gómez, vicedecana de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación; Ana M.ª Fernández Bartolomé, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar; Encarna León Villaverde, maestra, poeta y narradora, dedicada a la literatura desde 1984, autora de 16 obras de poesía; Cristina Hernández González, profesora del I.E.S “Miguel Fernández”, autora de obras como “La muerte fértil: mitos, símbolos y arquetipos de una paradoja recuperada” (2010) o “Las lágrimas del ciervo. Lo sagrado en la poesía de Miguel Fernández” (2013).
Estos talleres sobre la obra del poeta melillense que fuera Premio Nacional de Poesía y Premio Adonáis, entre otros galardones, se llevan a cabo dentro de las actividades conmemorativas que se realizan en la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla con motivo del 20 aniversario del fallecimiento del poeta. En estas sesiones de trabajo se muestran al alumnado las distintas posibilidades de trabajar, en diferentes niveles educativos, con materiales didácticos. La actividad consta de dos talleres consecutivos: el primero centrado en la elaboración de materiales dirigidos a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, y el segundo a los alumnos de ESO. Dos profesoras de cada uno de estos niveles, escritoras y estudiosas de la obra del autor, explicarán a nuestro alumnado cómo se puede trabajar la aportación literaria del Premio Nacional de Literatura y mostrarán cómo acercar, analizar y aprender sobre la obra literaria de un escritor tan cercano a nuestro entorno.
Programa
Lunes, 27 de mayo
“Un acercamiento a la vida y obra de Miguel Fernández para alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria”, a cargo de Encarna León.
18-19.30 horas. 1º parte:
- “Indagar en los libros: descubrir. Biografía de Miguel Fernández. Selección de poemas. Lecturas individuales y compartidas”.
19.30-21 horas. 2ª parte:
- “Diseño de murales. Reproducción de la obra de Miguel Fernández. Ilustrar poemas propios o del autor. Elaboración de cuadernillos personalizados. Creación de puntos de libro, separadores literarios”.
Martes, 28 de mayo
“Ni clásicos ni modernos: poetas”, a cargo de Cristina Hernández González.
18-19 horas:
- “¿Pero de qué escriben cuando escriben los poetas? Carnavalizando la escritura: lo grotesco, el erotismo, el humor. Lectura, debate y propuestas: selección de textos que analizan dichos temas, proyección de vídeos”.
19-20 horas:
- “Desmitificando: poetas de carne y hueso. Los poetas también mienten: contradicciones entre lo experimentado y lo escrito, entre la vida y la obra de los escritores”.
20-21 horas:
- “Más allá del papel: nuevas inspiraciones audiovisuales: el vídeoarte como fuente textual para el poema. Las redes sociales y la escritura inmediata. Reflexiones finales: ¿para qué escribir?”
Contacto: Profesora María del Mar Ortiz Gómez, vicedecana de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación.
Facultad de Educación y Humanidades de Melilla.
Universidad de Granada.
Tlfn.: 952698721.
Correo electrónico: mortizgugr.es
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga