La película “La carroza de oro”, de Jean Renoir, en el Cineclub de la UGR
La película “La carroza de oro” (1952), de Jean Renoir, se proyecta el viernes, 15 de marzo de 2013, en el Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Edificación, a las 21.30 horas (entrada libre,...
View Article“El actor del siglo XXI”, conferencia de Assumpta Serna
Con el título “El actor del siglo XXI”, la actriz barcelonesa y profesora de interpretación Assumpta Serna ofrecerá una conferencia en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza (C/...
View ArticleGranada, cuna de la dermatología quirúrgica, celebra “La piel del Milenio”
Granada se erige como cuna de la Dermatología Quirúrgica, especialidad creada en los años 60, y Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de dermatólogos ya que en ella ejercen alrededor de...
View ArticlePatentan un nuevo sistema para construir presas hidráulicas inflables, que se...
Investigadores de la Universidad de Granada han patentado un nuevo sistema, basado en la cimentación de módulos, para construir presas hidráulicas inflables más baratas y que se instalan y desinstalan...
View ArticleVictor Henning, co-fundador de la popular red social Mendeley, participa en...
Victor Henning, co-fundador de la red social Mendeley, “el Facebook de los investigadores”, participará el próximo viernes, 15 de marzo, en el IV Seminario EC3 de Evaluación y Comunicación de la...
View ArticleInvestigadores de la Universidad de Granada recuperan el registro notarial...
El próximo viernes 15 de marzo a las 19h. se presenta en el Archivo de la Real Chancillería de Granada el libro “El Registro de Torres (1382-1400): Edición y Estudios” y se inaugura la exposición “El...
View ArticleExposición “La casa y el habitante, de la infancia a la profesión”
El próximo lunes, 18 de marzo, a las 18 h., se inaugura la exposición “La casa y el habitante, de la infancia a la profesión”, organizada por el Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica de la...
View ArticleConferencia de Reynaldo Fernández Manzano, director del Centro de...
Continúan celebrándose en la Universidad de Granada las Jornadas sobre “La música árabe y andalusí”, que dieron comienzo el pasado 11 de marzo y se desarrollarán hasta el mes de abril en la Facultad...
View Article“Los climas del pasado: clave del futuro”, conferencia de Antonio García-Alix...
Los climas del pasado: clave del futuro” es el título de la conferencia que impartirá Antonio García-Alix Daroca, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el lunes, 18 de marzo de...
View ArticleEncuentro coral: Coro” Manuel de Falla” de la UGR y Magee Chamber Choir...
Un encuentro coral en el que participarán los coros “Manuel de Falla” de la UGR y Magee Chamber Choir de Vancouver (Canadá) tendrá lugar en la Basílica de San Juan de Dios, el lunes, 18 de marzo de...
View Article“Contaminantes en el agua: del suelo a la mesa”, conferencia de María José...
“Contaminantes en el agua: del suelo a la mesa” es el título de la conferencia que impartirá María José Polo Gómez, del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba, el lunes, 18 de marzo de...
View Article“Don Juan de Flores y Oddouz, pícaro y mártir. Cultura y picaresca en la...
“Don Juan de Flores y Oddouz, pícaro y mártir. Cultura y picaresca en la Granada de la ilustración”, de Manuel Sotomayor (primera edición, noviembre de 2007), es el libro del mes seleccionado por la...
View ArticleTalleres para dar a conocer el proceso de recuperación del Retablo de los...
El área de Patrimonio Mueble del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada ha programado varios talleres con los que se pretende dar a conocer a la sociedad, y...
View Article“Justicia y género: la teoría de Nancy Fraser”, dossier del volumen 19 (2) de...
“Justicia y género: la teoría de Nancy Fraser” es el asunto del dossier coordinado por la profesora de la Universidad de Málaga, Marta Postigo Asenjo, en el volumen 19, nº 2 de la revista de la...
View Article“El fuego es para siempre”, escultura en vidrio y metal
“El fuego es para siempre” es el título de la exposición colectiva de escultura en vidrio y metal, de la Colección de Arte de la Universidad de Granada, que puede visitarse hasta el 17 de abril en la...
View ArticleVisitas guiadas al Hospital Real, Palacio de La Madraza y Palacio de La Jarosa
Una nueva edición del Programa de Visitas al Patrimonio Cultural de la Universidad, que da continuidad a la de otras ediciones realizadas con notable éxito de público, ha sido programada por el Área...
View Article“Memorias, resistencias y representaciones de la deportación”, seminario...
El Seminario Internacional “Memorias, Resistencias y Representaciones de la Deportación” se celebrará los días 18 y 19 de abril, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. Se...
View ArticleFabrican un hormigón más efectivo y barato a partir de cenizas procedentes de...
Investigadores de la Universidad de Granada han conseguido fabricar un hormigón autocompactante a partir de cenizas procedentes de la combustión de pellets fabricados con restos de poda del olivar....
View ArticleUna delegación del Gobierno de Marruecos visita el PTS y la Universidad de...
Una delegación del Gobierno de Marruecos ha visitado durante esta semana Granada con el fin de conocer cómo funciona el sistema sanitario público en Andalucía. Durante su estancia en la ciudad, han...
View ArticleElecciones Delegación Estudiantes 2013
En este enlace se encuentra disponible información relativa a las elecciones a Delegación de Estudiantes de Centro y Delegación General de Estudiantes.
View Article