Quantcast
Channel: Secretaría General
Viewing all 7495 articles
Browse latest View live

“Remordimiento”, en el Cineclub universitario

$
0
0

La película de Ernst Lubitsch “Remordimiento” (1932) se proyectará en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, el viernes, 17 de abril de 2015, a las 21 horas, dentro del ciclo “Clásicos recuperados XXXII: especial Primera Guerra Mundial”, que organiza el Cineclub universitario que dirige Juan de Dios Salas, en el Centro de Cultura Contemporánea del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.

Programa

Viernes 10 de abril, a las 21 h

  • (Día del Cineclub).
  • “Sin novedad en el frente” (1930), de Lewis Milestone.

Martes 14 de abril, a las 21 h

  • “Adiós a las armas” (1932), de Frank Borzage.

Viernes 17 de abril, a las 20 h

  • “Remordimiento” (1932), de Ernst Lubitsch.

Martes 21 de abril, a las 21 h

  • “El sargento York” (1941), de Howard Hawks.

Viernes 24 de abril, a las 21 h

  • (Día del Cineclub).
  • “Coronel Blimp” (1943), de Michael Powell y Emeric Pressburger.

Martes 28 de abril, a las 21 h

  • “La gran guerra” (1959), de Mario Monicelli.

Martes 5 de mayo, a las 21 h

  • “Las águilas azules” (1966), de John Guillermin.

Seminario “Cautivos del cine”, a las 17 h

  • (Miércoles, 29 de abril. Gabinete de Teatro. Palacio de la Madraza).
  • “La Primera Guerra Mundial en el cine sonoro”, a cargo de Juan de Dios Salas, director del Cineclub Universitario.

Entrada libre hasta completar aforo.

Web: http://sl.ugr.es/07NH

image


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga


Una estudiante de la UGR recibe una beca “la Caixa” para cursar estudios de posgrado en el extranjero

$
0
0

Mariana Piñar Castellano ha recibido una beca “la Caixa” para cursar un máster en Estudio de Fibras y Materiales en la Cranbook Academy of Art (Estados Unidos). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada tras una estancia Erasmus en la Bauhaus Universität de Weimar (Alemania), es máster en Producción e Investigación en Arte por la misma universidad. En 2013 ganó el premio Alonso Cano en escultura que la Universidad de Granada concede anualmente.

Como artista plástica e investigadora, se ha especializado en arte textil e indumentaria. Su práctica de técnicas como el bordado o la estampación la ha llevado a exponer en la IX Bienal de Florencia y a realizar ponencias en Portugal y Brasil. En 2013 se formó como vestuarista teatral en la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía y, desde entonces, compagina su actividad artística con trabajos como diseñadora y realizadora de vestuario en diversos cortometrajes y producciones teatrales.

Sus Majestades los Reyes de España han presidido en Barcelona la entrega de las becas ”la Caixa” a los 120 candidatos seleccionados en la convocatoria del año 2014 para cursar estudios de posgrado en el extranjero. Se trata de la trigésima tercera edición del programa.

Un total de 120 universitarios españoles fueron seleccionados por ”la Caixa” en la convocatoria 2014. Los becarios, escogidos en régimen de concurrencia competitiva, consiguen admisiones en las mejores universidades del mundo. Entre los años 1982 y 2014, la Obra Social ”la Caixa” ha destinado una inversión total de 130,4 millones de euros a sus becas de posgrado en el extranjero, lo que convierte a este programa en el más importante de España entre los promovidos por una entidad privada.

La edad media de los becarios que reciben la beca en esta convocatoria es de 25 años y, por sexos, el 43% son mujeres y el 57% son hombres.

En la convocatoria del año 2014 se concedieron becas a candidatos de 19 disciplinas distintas. Las más representadas han sido biología, ingenierías, economía y empresa, física y ciencias políticas y sociología.

Respecto a la procedencia de los becarios, la promoción del año 2014 comprende estudiantes de 31 provincias distintas. Barcelona y Madrid, con 28 y 29 becarios respectivamente, encabezan la lista de provincias con mayor número de becarios, seguidas por Valencia (10), A Coruña (7) y Vizcaya (6).

bcaixa01

bcaixa02


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

Abierto el plazo de inscripción para el curso gratuito "Iniciativa Emprendedora Universitaria”

$
0
0

Ya está abierto el plazo para las III y IV Edición del curso “Iniciativa Emprendedora Universitaria”, proceso de creación de empresas cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo que se celebra el 28 de abril. Se trata de un curso gratuito organizado por el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada e impartido por la Escuela de Organización Industrial en el Aulario de Derecho.

Esta actividad gratuita está dirigida a estudiantes de últimos cursos de grado, máster y doctorado y jóvenes universitarios egresados en los últimos años. El contenidos contempla: ecosistema del emprendedor, procesos de Innovación en el emprendimiento, planificación y configuración técnica del nuevo negocio; y presentación de proyectos.

  • Fecha de inicio: 28 de abril de 2015.
  • Nº máximo de alumnos por edición: 15.
  • Nº de horas: 31 presenciales y 8 en tutorías.

Se impartirán dos ediciones (III y IV) en paralelo, una con horario de mañana y otra con horario de tarde.

Al finalizar la actividad se entregará diploma de asistencia.

Información e Inscripciones: a través de la web.

Contacto: Centro de Promoción de Empleo y Prácticas Tel.: 958 24 83 84/40 56. Tel.: 91 349 56 00 Gema Martínez - http://cpep.ugr.es


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

II Jornadas interuniversitarias de investigaciones sobre Palestina. Una perspectiva pluridisciplinar

$
0
0

Los días 23 y 24 de abril se celebran en Granada, en la sede de la Fundación Euroárabe, las “II Jornadas Interuniversitarias de Investigaciones sobre Palestina: una perspectiva pluridisciplinar”, organizadas por el Foro Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la UGR (CICODE), la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, el Departamento de Semíticas UGR, la Universidad de Sevilla y el Grupo de Cooperación Sevilla-Palestina.

El objetivo de estas jornadas es sensibilizar a la comunidad universitaria, y a la sociedad en general, sobre los procesos que influyen en el desarrollo y los Derechos Humanos de Palestina por medio de un encuentro de investigaciones doctorales y posdoctorales que se están realizando sobre la cuestión palestina desde diferentes campos de estudio en las universidades de España, al tiempo que se fomenta el conocimiento científico sobre Palestina promoviendo el intercambio de experiencias entre investigadores e investigadoras y la comunidad universitaria desde una perspectiva pluridisciplinar.

  • Inscripción gratuita hasta completar aforo, hasta el 22 de abril, rellenado el formulario que se puede descargar en la web: http://www.ripal.eu/wordpress/
  • Las jornadas cuentan con 1 crédito de libre configuración de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada0

Más información en: www.ripal.eu/wordpress / www.fundea.org

image


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

Conferencia de Mateo Valero, director del Centro Nacional de Supercomputación y catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña, en la UGR

$
0
0

El viernes 17 de abril, tendrá lugar en el Salón de Grados de la ETSI Informática y de Telecomunicaciones de la Universidad de Granada, a las 10:30 horas, una conferencia impartida por el prestigioso profesor Mateo Valero sobre “Supercomputación, Big Data y computación cognitiva”.

El profesor Mateo Valero es director del Centro Nacional de Supercomputación (Barcelona) y catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

Ha publicado más de 600 artículos en el área de la arquitectura de los computadores de altas prestaciones. Ha recibido el Premio Eckert-Mauchly 2007 (el más importante a nivel mundial en el ámbito de la Ingeniería de Computadores), Premio “Harry H. Goode” 2009 otorgado por el IEEE, Premio ACM distinguished Service Award 2013 otorgado por el ACM, los premios nacionales de investigación “Julio Rey Pastor” en Informática y Matemáticas y el “Leonardo Torres Quevedo” en Ingeniería. Premio Rey Jaime I de Investigación de la Generalitat Valenciana. “Hall of Fame” en el marco del ICT European Program, seleccionado como uno de los 25 investigadores europeos más influyentes en IT, Tecnologías de la Información. Fellow del IEEE, Fellow distinguido de Intel y Fellow del ACM.

Es miembro fundacional de la Real Academia de Ingeniería de España, académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, miembro de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, miembro de la Academia Europea y académico correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias.

Contacto: Alberto Prieto. Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores. ETS Ingenierías Informática y de Telecomunicación. Universidad de Granada. Tlf. 958-243226; Correo elec: aprietoatugr.es

mateovalero02


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

Presentación del libro “Vida cotidiana en la Monarquía Hispánica. Tiempos y espacios”

$
0
0

Con la presentación del libro “Vida cotidiana en la Monarquía Hispánica. Tiempos y espacios”, de Inmaculada Arias de Saavedra y Miguel Luis López-Guadalupe (editores), dan comienzo las actividades de la Editorial Universidad de Granada en la Feria del Libro que se celebra del 17 al 26 de abril de 2015 en Granada.

Intervendrán en el acto M.ª Isabel Cabrera, directora de la Editorial Universidad de Granada; M.ª Ángeles Pérez Samper (Universidad de Barcelona); Inmaculada Arias de Saavedra (UGR) y Miguel Luis López-Guadalupe (UGR).

Esta actividad, que tendrá lugar en la tienda oficial de la UGR (antigua Bóveda), el viernes, 17 de abril de 2015, a las 18 horas, ha sido organizada por la Editorial Universidad de Granada.

Actividad

  • Presentación de libro: “Vida cotidiana en la Monarquía Hispánica. Tiempos y espacios”.
  • Editorial: Editorial Universidad de Granada.
  • Coordinadores: Inmaculada Arias de Saavedra y Miguel Luis López-Guadalupe.
  • Intervienen: M.ª Isabel Cabrera, M.ª Ángeles Pérez Samper, Inmaculada Arias de Saavedra, y Miguel Luis López-Guadalupe.
  • Día: viernes, 17 de abril de 2015.
  • Hora: 18 horas.
  • Lugar: Tienda oficial de la UGR. Plaza de Isabel la Católica, 4.
  • Organiza: Editorial Universidad de Granada.

vidacotidianamonarquiahispanica


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

Actividades de la Editorial Universidad de Granada en la Feria del Libro

$
0
0

La Editorial Universidad de Granada (eug) organiza durante la Feria del Libro de Granada una serie de actividades: presentaciones de libros, revistas y colecciones; encuentros literarios, conferencias, presentación de su Catálogo 2015, entrega de premios, liberación masiva de libros en las bibliotecas de la UGR, y otros actos, que se desarrollarán en distintas sedes, del viernes 17 al viernes 24, organizadas por la Editorial Universidad de Granada.

Programa

Viernes, 17 de abril

Presentación del libro de Inmaculada Arias de Saavedra y Miguel Luis López-Guadalupe (eds.) “Vida cotidiana en la Monarquía Hispánica. Tiempos y espacios”.
Presentan: M.ª Isabel Cabrera, M.ª Ángeles Pérez Samper, Inmaculada Arias de Saavedra y Miguel Luis López-Guadalupe. Organiza: Editorial Universidad de Granada.
A las 18 horas, en la tienda oficial de la UGR (antigua Bóveda).

Lunes, 20 de abril

Ciclo “Encuentros con libros”. Editorial Universidad de Granada (EUG) y Aula de Mayores de la UGR (APFA).
Conferencia: ”Elena Matín Vivaldi: poesía directa al corazón”.
Imparte: Antonio Sánchez Trigueros.
Presenta: M.ª Elena Martín-Vivaldi Caballero.
Organizan: Editorial Universidad de Granada (EUG) y Aula de Mayores de la UGR (APFA).
A las 11 horas en la tienda oficial de la UGR (antigua Bóveda).

Presentación del libro de Esther Galera Mendoza “Arquitectos y maestros de obras en la Alhambra (siglos XVI-XVIII). Artífices de cantería, albañilería, yesería y forja”.
Presentan: Mª Elena Martín-Vivaldi Caballero; Mª del Mar Villafranca; Miguel Ángel del Arco y Esther Galera Mendoza.
Editan: Patronato de la Alhambra, Editorial Comares y Editorial Universidad de Granada.
Organizan: Patronato de la Alhambra, Editorial Comares y Editorial Universidad de Granada.
A las 18 horas, en la Sala Zaida.

Presentación del libro de Nítida Pastor Pérez y Joaquín Molero Mesa, “La plantas de uso medicinal en Lanjarón. Puerta de la Alpujarra”.
Presentan: M.ª Isabel Cabrera; Nítida Pastor Pérez y Joaquín Molero Mesa.
Organiza: Editorial Universidad de Granada.
A las 20 horas, en la Sala del Mural del Palacio de la Madraza.

Martes, 21 de abril

Presentación de la “Colección Breviarios de Psicoanálisis”.
Presentan: M.ª Isabel Cabrera; Juan Carlos Ríos, Mónica Francés y José Luis Chacón.
Editan: Universidad de Granada e Instituto del Campo Freudiano de Granada.
A las 18 horas en el Museo Casa de los Tiros.

Presentación del “Catálogo 2015 de la Editorial Universidad de Granada” y presentación del libro de Antonio Malpica Cuello, “La Madraza y la ciudad de Granada. Análisis a partir de la arqueología”.
Preside el rector la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.
A las 19 horas, en la sala del Gabinete de Teatro del Palacio de la Madraza.

Miércoles, 22 de abril

Presentación del libro de Pierre Guichard “Esplendor y fragilidad de Al-Ándalus”.
Presentan: M.ª Elena Martín-Vivaldi Caballero, Emilio Molina López, Pierre Guichard y un representante del Legado Andalusí.
Editan: Editorial Universidad de Granada y Legado Andalusí.
Organizan: Cátedra “Antonio Domínguez Ortiz”, Legado Andalusí y Editorial Universidad de Granada.
A las 19 horas, en la Sala del Mural del Palacio de la Madraza.

Jueves, 23 de abril

Entrega del Primer premio y 4 accésit del III Certamen Literario de la Biblioteca Universitaria de Granada, en colaboración con la Editorial Universidad de Granada y la Editorial Springer.
Entrega el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.
A las 12 horas, en el Salón Rojo del Hospital Real.

Liberación masiva de libros en las bibliotecas de la UGR, dentro del proyecto “Bookcrossing” de la Biblioteca Universitaria de Granada, en colaboración con la delegación de estudiantes.
Todo el día, en las Bibliotecas de la UGR.

Celebración del aniversario de la revista “Arenal”: “Revista Arenal, veinte años de Historia de las Mujeres”.
Presentan: M.ª Isabel Cabrera García; Cándida Martínez López; Pilar Ballarín Domingo; Susana Tavera y M.ª Xosé Rodríguez Galdo.
Organiza: Editorial Universidad de Granada.
A las 18 horas, en la Sala del Mural del Palacio de la Madraza.

Presentación del libro coordinado por José Fernández Ubiña, Alberto Quiroga Puertas y Purificación Ubric Rabaneda “La Iglesia como sistema de dominación en la Antigüedad Tardía”.
Presentan M.ª Isabel Cabrera, José Fernández Ubiña, Alberto Quiroga Puertas y Purificación Ubric Rabaneda. Organiza: Editorial Universidad de Granada.

A las 20 horas, en la Sala del Mural del Palacio de la Madraza.

Viernes, 24 de abril

Presentación del libro de Luis del Mármol Carvajal “Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada”, Estudio, edición, notas e índices de Javier Castillo Fernández.
Presentan: M.ª Elena Martín-Vivaldi Caballero, José Torrente, Manuel Barrios Aguilera y Javier Castillo Fernández.
Organizan: Editorial Universidad de Granada, Tres fronteras ediciones y Diputación de Granada.
A las 18 horas en la tienda oficial de la UGR (antigua Bóveda).

Presentación del libro de Victoriano Alcantud “Hacedores de imágenes. Propuestas estéticas de las primeras vanguardias en España (1918-1925)”.
Presentan: M.ª Isabel Cabrera, Andrés Soria Olmedo, Miguel Ángel del Arco y Victoriano Alcantud.
Organizan: Editorial Universidad de Granada y Editorial Comares.
A las 20 horas en la tienda oficial de la UGR (antigua Bóveda).

eug


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

Jornada de votación: elección de un representante de Decanos de Facultad y Directores de Escuela en Consejo de Gobierno

$
0
0

Se informa a los Decanos y Decanas de Facultad y Directoras y Directores de Escuela que el próximo lunes, día 20 de abril, se celebra la elección de un representante de Decanos de Facultad y Directores de Escuela en el Consejo de Gobierno. El horario de la jornada de votación será de 9 a 14 horas y la mesa electoral estará ubicada en la sede de la Secretaría General (planta baja) .

Los electores acreditarán su personalidad para el ejercicio del derecho al voto mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte, Permiso de conducción, Carné universitario o Tarjeta de residencia.

Para más información sobre el proceso, puede consultarse el banner disponible en la página web principal de la Universidad.


Sesión extraordinaria de Consejo de Gobierno de 20 de abril de 2015

$
0
0





La Secretaria General de la Universidad de Granada
Saluda

A la comunidad universitaria y, para general conocimiento, comunica que el próximo lunes, día 20 de abril de 2015, a las 10 horas en primera convocatoria y a las 10:30 horas en segunda, tendrá lugar, en la Sala de Convalecientes del Hospital Real, sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, con el siguiente Orden del día:

  • 1. Aprobación, en su caso, del calendario para las elecciones a Rector o Rectora, propuesto por la Junta Electoral de la Universidad de Granada, en sesión de 17 de abril de 2015.



Rossana González González

Más de 100 técnicos presentan aportaciones a la Mesa del Agua en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

$
0
0

La Mesa del Agua de Andalucía ha presentado el pasado miércoles, 15 de abril, ante más de 100 técnicos venidos de toda Andalucía, en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Granada, sus documentos para el debate y la reflexión en materia de Aguas en los que lleva trabajando desde su constitución, el verano del año pasado.

Presentó la Jornada Montserrat Zamorano, directora de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos, destacando la labor de la Mesa del Agua para la coordinación y difusión de propuestas relacionadas con el sector profesional de los Ingenieros de este ramo y poniendo a disposición las instalaciones y medios de la Escuela para tal fin. Asistió a las ponencias y al debate por parte de la Escuela, Mónica López, subdirectora de Relaciones Exteriores.

Actuando de moderador Alfonso Sánchez, intervinieron en primer lugar Ignacio Sánchez de Mora, presidente de ASICA (Asociación de Ingenieros Consultores de Andalucía) y Diego Molina, de la empresa DAM Consultores, presentando una ponencia sobre la situación actual en materia de depuración de aguas residuales en Andalucía, la recaudación acumulada del canon de mejora que supera ya los 220 millones de euros, la necesidad de inversión de lo recaudado en el proyecto y ejecución de obras declaradas de interés autonómico, la estimación de las sanciones que nos impondrá la Unión Europea, la necesidad de la correcta explotación de las redes de colectores y depuradoras a largo plazo y las tecnologías de depuración para pequeñas poblaciones.

A continuación, Pilar Mateos y Francisco Calvo hablaron sobre el marco legal y competencial para el ejercicio de las competencias en materia de Aguas de las distintas administraciones, de la organización a nivel estatal, autonómico y local para llevarlas a cabo y de la necesidad de despolitizar y profesionalizar la administración y coordinar y racionalizar el Sector Público para la conclusión de las infraestructuras hidraúlicas que quedan por hacer y la conservación y explotación de las existentes.

Fernando Girón, vocal del Comité Nacional de Grandes presas, presentó seguidamente una interesante ponencia sobre la economía del Agua, en la que animaba al sector a hacer las cuentas sobre cúanto cuesta poner el agua a disposición del usuario y cuánto se ha de pagar por ella.

La última presentación fue preparada por Fernando Delgado y versaba sobre las conducciones del Sistema Béznar-Rules, las obras y fases de ejecución y financiación que se plantean en la Planificación Hidrológica de las Cuencas Mediterráneas en este sistema, y la necesaria coordinación administrativa y presupuestaria entre la Administración Central, autonómica y los usuarios y regantes para llevarlas a cabo con éxito.

Concluyó la jornada con un animado debate en el que participaron ilustres ingenieros jubilados andaluces como Manuel Vizcaíno y Antonio Nevot, y profesionales en activo de la Universidad, la consultoría, las empresas del Ciclo Integral del Agua, contratistas y administración.

Las presentaciones y conclusiones de la jornada y las futuras convocatorias de la Mesa del Agua para profundizar en todos estos asuntos y plantear otros nuevos se podrán consultar a partir del lunes 20 de abril en linkedln y twitter (mesaaguaandalucia y @mesaaguaandalucia).

La mesa del agua de Andalucía nace con vocación de foro de debate abierto en el que profesionales del mundo del agua puedan aportar e intercambiar iniciativas y conocimiento al objeto de mejorar la calidad y gestión del agua en Andalucía y por ende nuestro medio ambiente.

DSC01181 (1)


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

Presentación del traje tradicional chino organizada por la Asociación de Estudiantes Chinos en Granada

$
0
0

La Asociación de Estudiantes Chinos en Granada va a realizar una presentación del traje tradicional chino de mujer el sábado, 18 de abril, a las 16 horas, en el Parque de Fuente Nueva, con la colaboración del Instituto Confucio de la UGR.

Además también se realizarán otras actividades como danza tradicional china, caligrafía china, juegos tradicionales, ritual del té, pastelería china, sorpresas y mucho más.

Más información en el siguiente enlace:


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

40 editoriales universitarias y científicas participan en la Feria del Libro de Granada 2015

$
0
0

Invitadas por la Editorial Universidad de Granada, 40 editoriales universitarias y científicas españolas participarán en la XXXIV Feria del Libro de Granada, que comienza hoy y se prolongará hasta el próximo 26 de abril. Alrededor de 250 actos literarios y 64 casetas pertenecientes a 46 librerías, editoriales e instituciones son algunas de las cifras de esta cita que este año se celebra bajo el lema “Granada Ciudad de la Literatura – UNESCO” en homenaje al reciente nombramiento que sitúa a esta ciudad como la única de habla hispana perteneciente a la Red de ciudades creativas UNESCO en la categoría de literatura.

Las editoriales universitarias participan en esta edición con medio millar de títulos que se exponen en la caseta de la editorial universitaria granadina que, un año más, ha ofrecido a las editoriales que integran la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) la posibilidad de exponer una selección de sus novedades y títulos más clásicos. El medio millar de títulos que estarán accesibles para los visitantes de la feria corresponden a las editoriales de las universidades de Alcalá de Henares, Alicante, Autónoma de Madrid, Almería, Barcelona, Burgos, Cádiz, Cantabria, Castilla – La Mancha, Fundación Universitaria San Pablo CEU, Complutense de Madrid, Coruña, Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Europea Miguel de Cervantes, Extremadura, Internacional de Andalucía, Jaén, Las Palmas de Gran Canaria, León, Málaga, Murcia, UNED, Oberta de Catalunya, Oviedo, País Vasco, Pontificia de Salamanca, Pública de Navarra, Rey Juan Carlos, Salamanca, San Jorge de Zaragoza, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza; y de los centros de investigación Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Diputación de Sevilla e Instituto de Estudios Altoaragoneses. Actos de la Editorial Universidad de Granada

Además de los 500 títulos de las editoriales universitarias y científicas invitadas, la caseta de la EUG albergará una amplia muestra de sus publicaciones, que son referencia en la comunidad universitaria y científica. La Editorial Universidad de Granada (eug) organiza durante la Feria del Libro de Granada una serie de actividades: presentaciones de libros, revistas y colecciones; encuentros literarios, conferencias, presentación de su Catálogo 2015, entrega de premios, liberación masiva de libros en las bibliotecas de la UGR, y otros actos, que se desarrollarán en distintas sedes, del viernes 17 al viernes 24.

Viernes, 17 de abril

Presentación del libro de Inmaculada Arias de Saavedra y Miguel Luis López-Guadalupe (eds.) “Vida cotidiana en la Monarquía Hispánica. Tiempos y espacios”.
Presentan: M.ª Isabel Cabrera, M.ª Ángeles Pérez Samper, Inmaculada Arias de Saavedra y Miguel Luis López-Guadalupe. Organiza: Editorial Universidad de Granada.
A las 18 horas, en la tienda oficial de la UGR (antigua Bóveda).

Lunes, 20 de abril

Ciclo “Encuentros con libros”. Editorial Universidad de Granada (EUG) y Aula de Mayores de la UGR (APFA).
Conferencia: ”Elena Matín Vivaldi: poesía directa al corazón”.
Imparte: Antonio Sánchez Trigueros.
Presenta: M.ª Elena Martín-Vivaldi Caballero.
Organizan: Editorial Universidad de Granada (EUG) y Aula de Mayores de la UGR (APFA).
A las 11 horas en la tienda oficial de la UGR (antigua Bóveda).

Presentación del libro de Esther Galera Mendoza “Arquitectos y maestros de obras en la Alhambra (siglos XVI-XVIII). Artífices de cantería, albañilería, yesería y forja”.
Presentan: Mª Elena Martín-Vivaldi Caballero; Mª del Mar Villafranca; Miguel Ángel del Arco y Esther Galera Mendoza.
Editan: Patronato de la Alhambra, Editorial Comares y Editorial Universidad de Granada.
Organizan: Patronato de la Alhambra, Editorial Comares y Editorial Universidad de Granada.
A las 18 horas, en la Sala Zaida.

Presentación del libro de Nítida Pastor Pérez y Joaquín Molero Mesa, “La plantas de uso medicinal en Lanjarón. Puerta de la Alpujarra”.
Presentan: M.ª Isabel Cabrera; Nítida Pastor Pérez y Joaquín Molero Mesa.
Organiza: Editorial Universidad de Granada.
A las 20 horas, en la Sala del Mural del Palacio de la Madraza.

Martes, 21 de abril

Presentación de la “Colección Breviarios de Psicoanálisis”.
Presentan: M.ª Isabel Cabrera; Juan Carlos Ríos, Mónica Francés y José Luis Chacón.
Editan: Universidad de Granada e Instituto del Campo Freudiano de Granada.
A las 18 horas en el Museo Casa de los Tiros.

Presentación del “Catálogo 2015 de la Editorial Universidad de Granada” y presentación del libro de Antonio Malpica Cuello, “La Madraza y la ciudad de Granada. Análisis a partir de la arqueología”.
Preside el rector la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.
A las 19 horas, en la sala del Gabinete de Teatro del Palacio de la Madraza.

Miércoles, 22 de abril

Presentación del libro de Pierre Guichard “Esplendor y fragilidad de Al-Ándalus”.
Presentan: M.ª Elena Martín-Vivaldi Caballero, Emilio Molina López, Pierre Guichard y un representante del Legado Andalusí.
Editan: Editorial Universidad de Granada y Legado Andalusí.
Organizan: Cátedra “Antonio Domínguez Ortiz”, Legado Andalusí y Editorial Universidad de Granada.
A las 19 horas, en la Sala del Mural del Palacio de la Madraza.

Jueves, 23 de abril

Entrega del Primer premio y 4 accésit del III Certamen Literario de la Biblioteca Universitaria de Granada, en colaboración con la Editorial Universidad de Granada y la Editorial Springer.
Entrega el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.
A las 12 horas, en el Salón Rojo del Hospital Real.

Liberación masiva de libros en las bibliotecas de la UGR, dentro del proyecto “Bookcrossing” de la Biblioteca Universitaria de Granada, en colaboración con la delegación de estudiantes.
Todo el día, en las Bibliotecas de la UGR.

Celebración del aniversario de la revista “Arenal”: “Revista Arenal, veinte años de Historia de las Mujeres”.
Presentan: M.ª Isabel Cabrera García; Cándida Martínez López; Pilar Ballarín Domingo; Susana Tavera y M.ª Xosé Rodríguez Galdo.
Organiza: Editorial Universidad de Granada.
A las 18 horas, en la Sala del Mural del Palacio de la Madraza.

Presentación del libro coordinado por José Fernández Ubiña, Alberto Quiroga Puertas y Purificación Ubric Rabaneda “La Iglesia como sistema de dominación en la Antigüedad Tardía”.
Presentan M.ª Isabel Cabrera, José Fernández Ubiña, Alberto Quiroga Puertas y Purificación Ubric Rabaneda. Organiza: Editorial Universidad de Granada.

A las 20 horas, en la Sala del Mural del Palacio de la Madraza.

Viernes, 24 de abril

Presentación del libro de Luis del Mármol Carvajal “Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada”, Estudio, edición, notas e índices de Javier Castillo Fernández.
Presentan: M.ª Elena Martín-Vivaldi Caballero, José Torrente, Manuel Barrios Aguilera y Javier Castillo Fernández.
Organizan: Editorial Universidad de Granada, Tres fronteras ediciones y Diputación de Granada.
A las 18 horas en la tienda oficial de la UGR (antigua Bóveda).

Presentación del libro de Victoriano Alcantud “Hacedores de imágenes. Propuestas estéticas de las primeras vanguardias en España (1918-1925)”.
Presentan: M.ª Isabel Cabrera, Andrés Soria Olmedo, Miguel Ángel del Arco y Victoriano Alcantud.
Organizan: Editorial Universidad de Granada y Editorial Comares.
A las 20 horas en la tienda oficial de la UGR (antigua Bóveda).

eug


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

“¿Por qué el año internacional de la luz?”, conferencia de M.ª Josefa Yzuel Giménez

$
0
0

Con el título “¿Por qué el año internacional de la luz?”, la científica M.ª Josefa Yzuel Giménez pronunciará una conferencia en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza, el lunes, 20 de abril de 2015, a las 20 horas, dentro del ciclo “Año internacional de la luz 2015”, organizado por el Aula “Emilio Herrera Linares” de Ciencia y Tecnología, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR, que dirige la profesora Elvira Martín Suárez, en colaboración con el Departamento de Óptica de la UGR.

El ciclo, que se celebrará durante los meses de abril y mayo de 2015, con entrada gratuita hasta completar el aforo, consta de las siguientes actividades:

Programa

Lunes, 20 de abril
“¿Por qué el año internacional de la luz?”
M.ª Josefa Yzuel Giménez
http://sl.ugr.es/07QF

Lunes 27
“La luz del Universo”
Eduardo Battaner López
http://sl.ugr.es/07QG

Lunes, 4 de mayo
“La luz como factor ecológico”
Fernando Valladares Ros
http://sl.ugr.es/07QH

Lunes, 11 de mayo
“Fenómenos luminosos atmosféricos y pintura”
Javier Romero Mora
http://sl.ugr.es/07QI

Lunes, 18 de mayo
“El arte de la luz y el color”
Asunción Jódar y Ricardo Marín
http://sl.ugr.es/07QJ

Lunes, 25 de mayo
“La luz abre nuevos caminos a la Medicina”
Miguel Guirao Piñeyro
http://sl.ugr.es/07QK

image


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

XIX ENCUENTRO INTERPROVINCIAL DE SEDES DEL AULA PERMANENTE DE FORMACIÓN ABIERTA (Baza, Ceuta, Granada, Guadix, Melilla y Motril)

$
0
0

Como cada año, el Aula Permanente de Formación Abierta (APFA) de la Universidad de Granada celebrará su encuentro interprovincial. En esta ocasión la reunión se celebra en la ciudad de Granada los días 17, 18 y 19 de abril, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación, situada en el Campus de Fuentenueva.

Comienza el encuentro con un acto de recepción de los estudiantes del Aula de Mayores por la dirección del APFA en el Salón de Convalecientes del Hospital Real.

El acto académico se realizará el sábado 18 a las 10.30 horas en una Asamblea, en la que se revisará y evaluará el Programa Universitario de Mayores en las diferentes sedes, además de la información sobre el Encuentro de Aulas AEPUM y la Universidad de Granada.

El acto será presidido por la vicerrectora de Enseñanzas de Grado y Posgrado, con asistencia del Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, los subdirectores del APFA y, como invitada especial, Concepción Argente del Castillo, directora del Aula hasta su jubilación en septiembre de 2014.

Durante la celebración del evento se han programado actividades de ocio, visitas culturales y asistencia a conciertos de música. Cabe mencionar, en la organización del Encuentro, la inestimable ayuda de los coordinadores de las sedes, las Asociaciones ALUMA y UNIGRAMA.

image

Contacto: aulapermatugr.es


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

Semana Cultural “Derecho y Defensa”

$
0
0

Del 20 al 24 de abril, en la Facultad de Derecho de Granada, tendrá lugar la Semana Cultural “Derecho y Defensa”, organizada por el Proyecto de Investigación del Centro Mixto MADOC-UGR “Derecho y Defensa: las respuestas jurídicas a los cambios políticos, culturales, sociales, tecnológicos y económicos de las Fuerzas Armadas”.

De acuerdo con la finalidad del proyecto de investigación en cuyo marco se lleva a cabo esta actividad, el objetivo de esta Semana Cultural es explicar y analizar los cambios culturales, económicos, sociales y jurídicos en el Ejército y en el ámbito de la Defensa en general, a partir de la democratización del estado Español y su integración en la comunidad internacional. Se trata de propiciar un mejor conocimiento del sentido y orientación de nuestras Fuerzas Armadas, incidiendo en aspectos tales como el nuevo protagonismo de las misiones internacionales, la incorporación de la mujer y, muy especialmente, la convergencia progresiva entre el derecho castrense y el derecho común. Se pretende, asimismo, transferir a la sociedad un mejor conocimiento de las Fuerzas Armadas y cubrir un hueco en la formación de los estudios universitarios, acercándolos a la realidad de la defensa y a sus perspectivas profesionales.

Inauguración. Lunes, 20 de abril, 17 horas. Paraninfo de la Facultad de Derecho, intervienen:

  • María Elena Martín-Vivaldi Caballero, vicerrectora de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.
  • Amador Enseñac y Berea, general, secretario general del MADOC.

A continuación, intervención de los dos directores de la Semana Derecho y Defensa, Sofía Olarte Encabo, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada y Francisco Díaz Corvera, coronel, auditor, asesor jurídico del MADOC.

Descargue el PDF con el programa

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Inauguración de la Semana Cultural “Derecho y Defensa”.
  • DÍA: Lunes, 20 de abril.
  • HORA: 17 horas.
  • LUGAR: Paraninfo de la Facultad de Derecho.


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga


“Respuesta científica y educativa al actual régimen político de austeridad”, conferencia en la Facultad de Ciencias de la Educación

$
0
0

El lunes 20 de abril, a las 12,30 horas, en el Aula “Andrés Manjón” de la Facultad de Ciencias de la Educación se ofrece la conferencia “Respuesta científica y educativa al actual régimen político de austeridad” por Saville Kushner, catedrático de la Facultad de Educación de la Universidad de Auckland (New Zelanda).

Saville Kushner, experto en evaluación educativa ha contribuido a desarrollar métodos de investigación y evaluación democráticos basados en el estudio del contexto desde su implicación en el CARE (East Anglia University) en el grupo de L. Stenhouse y Barry McDonald.

Entre el 2005 y el 2007 trabajó para la ONU como asesor regional de evaluación de los programas de la UNICEF para América Latina y el Caribe. En castellano tiene traducido su libro “Evaluación Personalizada” en la editorial Morata (2003). Ha sido director del Centre for Applied Research in Education (CARE), University of East Anglia; Associate Dean (Research) University of the West of England (UWE); Director, Centre for Research in Education and Democracy, UWE; Director of the Unit for Evaluation and Public Value (UWE).

Actividad dirigida a profesorado, militantes de organizaciones sindicales y políticas, administradores públicos de la educación, investigadoras e investigadores. Alumnado de las facultades de Ciencias de la Educación, Políticas y Sociología, Psicología y Facultad de Filosofía y Letras

Contacto: Almudena Ocaña. Vicedecana de Estudiantes y Extensión Universitaria. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada. Tlf.: 958243991. Correo elec: vicestudiantesfceatugr.es.

image

CONVOCATORIA:

  • Asunto: conferencia “Respuesta científica y educativa al actual régimen político de austeridad”.
  • Día: lunes 20 de abril.
  • Hora: 12,30 horas.
  • Lugar: Aula “Andrés Manjón” de la Facultad de Ciencias de la Educación.


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

"Leer es reevolucionar (homenaje al lector)”

$
0
0

Del lunes 20 al jueves 23 de abril se desarrolla un amplio programa de actividades culturales organizado por la Facultad de Filosofía y Letras con motivo de la festividad de su patrón.

Programa:

  • “Leer es reevolucionar (homenaje al lector)”.

Lunes 20 de abril. Aula Magna.

  • 12.30 h. Espectáculo de flamenco y poesía: “Canto como leo. Autorretrato de Cervantes”, a cargo de la compañía de Fernando Barros.
  • 17.30 h. “El caos en la palabra fílmica”. Mediometrajes “Vestigios” de Adrián Onco (España) y “Una ficción inútil” de Cheong Kin Man (Macau).

Martes 21 de abril. Aula García Lorca.

  • 12.30 h. Conferencia “Los escritores bibliotecarios en su laberinto” a cargo de Luis Alberto de Cuenca y Ángel Esteban.
  • Presentan: Francisco González Lodeiro, rector de la Universidad de Granada y José Antonio Pérez Tapias, decano de la Facultad de Filosofía y Letras.

Miércoles 22 de abril. Aula Magna.

  • 9.00 h. Partido de Baloncesto PDI/PAS-estudiantes. Pabellón de Cartuja.
  • 12.00 h. Descubrimiento del retrato de Francisco Manjón Pozas, exdecano de la Facultad de Filosofía y Letras.
  • 12.30 h. Ciclo “El intelectual y su memoria”: Luis Eduardo Aute.

Presentan: María Elena Martín-Vivaldi, vicerrectora de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada, y José Antonio Pérez Tapias, decano de la Facultad de Filosofía y Letras.

Entrevistan: Juan Trova y Salvador Gallego Aranda.

  • 17.30 h. “El fin del lenguaje (L'après Godard)”. Cortometrajes de México, Perú, Israel, Canadá, Italia y Uruguay.

Jueves 23 de abril.

  • 10.00 h. Partido de Fútbol 7 PDI/PAS-estudiantes. Instalaciones de Cartuja.
  • 12.30 h. Vestíbulo de la Facultad. Entrega de premios e inauguración de la exposición fotográfica “Mirar leer” y música para piano en conmemoración del 175 aniversario del nacimiento de P. I. Tchaikovsky.

Participan: Eduardo Hernández Vázquez y Consuelo Pérez Colodrero (Dpto. de Hª y CC. de la Música).

  • 14.30 h. Paella y concierto solidario: recaudación de fondos para la Asociación Entre Libros. Participa: Delegación de Estudiantes de Filosofía y Letras.

FIL CARTEL patron

Más información en: http://sl.ugr.es/07Rh


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

Estela Medina, gran actriz trágica uruguaya, discípula dilecta de Margarita Xirgu, en las VI Jornadas sobre Republicanismo Español

$
0
0

Continúan celebrándose las VI Jornadas sobre Republicanismo Español, hasta el sábado 18 de abril, organizadas por Pablo Laguna y Manuel Trenzado, con el patrocinio del Departamento de Ciencia Política y de la Administración, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, y el Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay.

Destaca la participación de Estela Medina, gran actriz trágica uruguaya, discípula dilecta de Margarita Xirgu, que intervendrá, hoy viernes, a las 19.00 h en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, en una conversación pública con Antonina Rodrigo, biógrafa de la Xirgu y de Federico García Lorca, y una de las mayores conocedoras de la vida y obra de la gran actriz catalana que vivió en Uruguay sus últimas dos década de vida.

Además, Estela Medina llevará a cabo una representación teatral con el título “Ellas por ella”, el sábado 18, a las 20.30 h en la Sala Val del Omar de la Biblioteca de Andalucía.

Viernes 17

  • 19:00 - “Margarita Xirgu”: Antonina Rodrigo, historiadora y biógrafa de Xirgu.
  • 19:30 - “Xirgu en Montevideo”: conversación entre Antonina Rodrigo y Estela Medina, gran actriz trágica uruguaya, discípula dilecta de Xirgu.

Sala: Aula Magna.

Sábado 18

  • 20:30 - Estela Medina en “Ellas por ella”: representación teatral.

Sala Val del Omar, Biblioteca de Andalucía. La entrada a las sesiones es gratuita salvo para la representación teatral, para la que ya están las entradas a la venta:

Organizan: Pablo Laguna, estudiante del Grado en Sociología; Manuel Trenzado, profesor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración.

Patrocinan: Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay; Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; Departamento de Ciencia Política y de la Administración.

Colaboran: Biblioteca de Andalucía; CIDDAE - Teatro Solís (Intendencia de Montevideo).

Más información: http://wdb.ugr.es/~jre/vi-jornadas/

image


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

I Feria del Empleo en Recursos Humanos, en la Facultad de Ciencias del Trabajo

$
0
0

Desde el lunes 20 al 24 de abril se celebra en la Facultad de Ciencias del Trabajo la I Feria del Empleo en Recursos Humanos que tiene como objetivo poner en contacto a empleadores, organismos y empresas del sector de Recursos Humanos y estudiantes de la Universidad de Granada con la intención de facilitar su acceso al mercado laboral, así como sensibilizar a la sociedad y activar la participación laboral.

Durante todo el programa se instalarán en la Facultad un amplio número de stands informativos sobre distintos temas relacionados con el ámbito laboral, en los que se podrá recibir información de gran interés además de poder realizar talleres sobre empleo.

Cada una de las empresas colaboradoras acude el día de la semana previamente establecido. Durante dicha jornada tienen la posibilidad de presentar su empresa, sus planes de carrera y de formación, así como de indicar qué perfiles buscan o son los que más encajan en sus respectivas organizaciones. El contacto directo entre estudiantes y responsables de Recursos Humanos es muy enriquecedor para estos profesionales y para los graduados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, que además de explorar oportunidades laborales reciben información que les será de gran ayuda a la hora de orientarse en la búsqueda de empleo.

Algunos de los temas que se abordarán, entre otros muchos, son: selección de personal, mobbing, compromiso, formación, selección de personal, absentismo laboral, estrés laboral, liderazgo – negociación, reclutamiento.

Algunas empresas, sobre todo aquellas que están basadas fuera de España, aprovechan la feria de empleo para realizar una presentación corporativa para que los alumnos conozcan más en profundidad la organización, cultura empresarial y procesos de selección.

Estas presentaciones van seguidas de eventos de networking de diversa naturaleza, que permiten a empresas y estudiantes intercambiar impresiones en un entorno informal. Todo esto, unido al éxito de público y entidades participantes en los anteriores programas sobre emprendimiento y empleo promovidos por la Universidad de Granada, deriva en la organización de esta I Feria de Empleo Universitario en Recursos Humanos, como nexo de unión entre empresas e instituciones, y el colectivo de estudiantes, para así poder facilitar su acceso al mundo laboral.

Programa en: http://sl.ugr.es/07Ri

CARTEL PRINCIPAL FERIA RRHH


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

La lectura, protagonista de la Feria del Libro

$
0
0

La Editorial Universidad de Granada (eug) organiza el lunes, 20 de abril de 2015, tres actividades en la Feria del Libro de Granada, que se celebrarán en la tienda oficial de la UGR (antigua Bóveda),en la Sala Zaida, y en la Sala del Mural del Palacio de la Madraza.

Actividades, lunes, 20 de abril

A las 11 horas

  • Ciclo “Encuentros con libros”. Editorial Universidad de Granada (EUG) y Aula de Mayores de la UGR (APFA).
  • Conferencia: ”Elena Matín Vivaldi: poesía directa al corazón”.
  • Imparte: Antonio Sánchez Trigueros.
  • Presenta: M.ª Elena Martín-Vivaldi Caballero.
  • Organizan: Editorial Universidad de Granada (EUG) y Aula de Mayores de la UGR (APFA).
  • En la tienda oficial de la UGR (antigua Bóveda).

A las 18 horas

  • Presentación del libro de Esther Galera Mendoza “Arquitectos y maestros de obras en la Alhambra (siglos XVI-XVIII). Artífices de cantería, albañilería, yesería y forja”.
  • Presentan: Mª Elena Martín-Vivaldi Caballero; Mª del Mar Villafranca; Miguel Ángel del Arco y Esther Galera Mendoza.
  • Editan y organizan: Patronato de la Alhambra, Editorial Comares y Editorial Universidad de Granada.
  • En la Sala Zaida.

A las 20 horas

  • Presentación del libro de Nítida Pastor Pérez y Joaquín Molero Mesa, “La plantas de uso medicinal en Lanjarón. Puerta de la Alpujarra”.
  • Presentan: M.ª Isabel Cabrera; Nítida Pastor Pérez y Joaquín Molero Mesa.
  • Organiza: Editorial Universidad de Granada.
  • En la Sala del Mural del Palacio de la Madraza.

eug


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionatugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga

Viewing all 7495 articles
Browse latest View live