La Universidad de Granada ha superado el proceso de renovación como miembro acreditado de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), un sistema establecido por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) para fomentar la divulgación de la ciencia en las universidades, centros de investigación y otras instituciones públicas españolas.
Esta acreditación como UCC+i supone el reconocimiento de la FECYT a la labor de divulgación científica que realiza la UGR para difundir, a través de los medios de comunicación de todo el mundo, las investigaciones y actividades científicas que se realizan en los distintos departamentos de la universidad.
La pertenencia a la Red de UCC+i de la UGR tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2015, momento a partir del cual la institución deberá proceder de nuevo a la renovación.
La UCC+i de la Universidad de Granada, adscrita al Gabinete de Comunicación de la institución, ha quedado acreditada en dos categorías distintas de las propuestas por la FECYT: comunicación de resultados de I+D+i, y divulgación general del conocimiento científico y tecnológico.
Difusión internacional
A través del programa UGRdivulga, la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y el Gabinete de Comunicación envían a diario a la prensa, radios y televisiones de todo el mundo noticias relacionadas con la actividad investigadora de la UGR.
También son compartidas en los perfiles de Facebook y Twitter de UGRdivulga (http://www.facebook.com/UGRdivulga y @UGRdivulga ), que cuentan con cerca de 7.000 seguidores y suponen un punto de encuentro para científicos, periodistas y personas interesadas en la divulgación científica.
Las noticias publicadas por la Unidad de Cultura Científica de la UGR pueden consultarse en el siguiente enlace:
Además de publicar estas noticias científicas en español, el Gabinete de Comunicación de la Universidad de Granada las traduce al inglés y al francés, y las envía a medios de comunicación de todo el mundo, a través de varias agencias especializadas en divulgación de la Ciencia. De esta manera, a diario los medios de comunicación de todo el planeta se hacen eco de las investigaciones que se realizan en la Universidad de Granada.
La repercusión de las notas de prensa, así como los medios internacionales donde han aparecido, clasificados por países, pueden consultarse en el siguiente enlace: http://canal.ugr.es/medios-digitales
Si usted es investigador de la Universidad de Granada y desea dar a conocer a la sociedad los resultados de su trabajo, puede contactar con Carlos Centeno, periodista responsable de UGRdivulga, a través del teléfono 958 24 42 78, o en el correo electrónico centeno@ugr.es.
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga