El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, presidirá el miércoles, 2 de abril, a las 11 horas en el Salón Rojo del Hospital Real la presentación de la Red Iberoamericana de Investigación sobre Formas Contemporáneas de Esclavitud y Derechos Humanos, una iniciativa promovida y avalada por la Universidad de Granada.
El acto contará con la presencia de Gulnara Shahinian, Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas contra las formas contemporáneas de esclavitud; Sandra García Martín, delegada de Gobierno en Granada de la Junta de Andalucía; Víctor Cruz Cardona, director general de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y Esteban Pérez Alonso, catedrático de Derecho Penal y Coordinador de la Red, entre otras autoridades.
La iniciativa y coordinación de esta nueva Red universitaria ha partido de los miembros del equipo investigador del Proyecto de Investigación del Plan Nacional DER2011-25796: “El Derecho ante las formas contemporáneas de esclavitud”.
La finalidad principal que persigue la Red es constituirse en una amplia plataforma universitaria para llevar a cabo tareas de investigación de carácter multidisciplinar y transversal sobre un fenómeno social de lamentable actualidad, expandido a nivel mundial y de suma gravedad, sobre todo desde la perspectiva de los derechos humanos, como es el de las modernas manifestaciones de la esclavitud en el siglo XXI.
Por la tarde, inauguración del Congreso
La presentación de la Red coincide con la celebración en Granada del Congreso Jurídico Internacional sobre Formas Contemporáneas de Esclavitud, que tendrá lugar del 2 al 4 de abril en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR.
Por la tarde, a las 19 horas en el Aula Magna de la Facultad, tendrá lugar la inauguración del Congreso, con la presencia del rector de la UGR, Francisco González Lodeiro; el presidente del comité organizador, el catedrático de Derecho Penal Esteban Pérez Alonso; el director general de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía, Luis Vargas Martínez, y la Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas contra las formas contemporáneas de esclavitud, Gulnara Shahinian, entre otras autoridades.
Esta última será la encargada de pronunciar, a las 19,30 horas, la conferencia inaugural del Congreso.
Página web: http://www.congresoesclavitudgranada2014.com
CONVOCATORIA POR LA MAÑANA:
- Asunto: Presentación de la Red Iberoamericana de Investigación sobre Formas Contemporáneas de Esclavitud y Derechos Humanos
- DÍA: Martes, 2 de abril
- HORA: 11 horas
- LUGAR: Salón Rojo del Hospital Real
CONVOCATORIA POR LA TARDE:
- Asunto: Inauguración del Congreso Jurídico Internacional sobre Formas Contemporáneas de Esclavitud
- DÍA: Martes, 2 de abril
- HORA: 19 horas
- LUGAR: Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR (c/ Rector López Argüeta)
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga