El quinteto de metales Proemium Metals ofrece un concierto con el título “Confluencias”, en el Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, el miércoles, 22 de mayo, a las 20 horas, organizado por la Cátedra “Manuel de Falla” del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR. Este concierto, que se encuadra en el XVII Ciclo “Música de Cámara”, forma parte de los Actos del XXV Aniversario de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
Proemium Metals es un quinteto de metales fundado en Granada en junio de 2006 por Antonio Coca, Juan Beltrán, Nemesio García-Carril, Rafael Peralta Torrecilla y Rafael Rodríguez, por aquel entonces todos ellos alumnos del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada. Actualmente sus integrantes son Pedro Antonio Martínez, Francisco Mier, Nemesio García-Carril, José Manuel Martínez y José Luis Montero. Con el paso de los años el quinteto se ha asentado como una agrupación estable, de las más importantes de Andalucía en la modalidad de viento metal. Muestra de ello es su participación en dos ocasiones en el Festival Internacional de Tango de Granada (ediciones de 2011 y 2013) y en el IX Festival Internacional de Música Española de Cádiz (2011), así como sus numerosas actuaciones en los palcos más emblemáticos de Granada: Auditorio “Manuel de Falla”, Teatro Municipal “Isabel La Católica”, Carmen de los Mártires, etc. El trabajo desarrollado a lo largo de todos estos años por Proemium Metals ha alcanzado su cristalización en la grabación de dos discos –“Ástor en Bronces” (2011), dedicado íntegramente a la obra de Ástor Piazzolla, y “Confluencias” (2013)--, los cuales han tenido una repercusión mundial. Y han sido emitidos en distintas ocasiones por Radio 3 y Radio 5 de Radio Nacional de España, Onda Cero, Es Radio, FM Tango (Argentina) y La 2×4 (Buenos Aires).
A excepción de “La muerte del Ángel”, todas las piezas que se interpretarán en este concierto están recogidas en “Confluencias”, el último disco de Proemium Metals. “Confluencias” es un atrevido proyecto en el que confluyen autores contemporáneos de muy diversa índole: desde compositores consagrados, como Valentino Miserachs o Derek Bourgeois, pasando por compositores punteros de vanguardia, como Miguel Gálvez, hasta jóvenes promesas, como es el caso de Rafael Peralta, e incluso artistas relacionados con la música argentina, como Luis Otero y Astor Piazzolla, que vinculan “Confluencias” con el anterior proyecto de Proemium Metals, “Astor en Bronces”.
Todos estos compositores se aúnan en este proyecto en dos puntos básicos. En primer lugar, en una reapropiación -–y no ruptura-- de la tradición musical de Occidente, revitalizándola y adecuándola a la sensibilidad poliédrica de nuestro tiempo actual desde la perspectiva de cada uno de ellos. Y en segundo lugar, en el empleo del quinteto de metales como medio para la expresión de su creación artística. En este sentido, mediante esta atrevida propuesta, Proemium Metals pretende ofrecer al público una muestra de la gran diversidad y riqueza de sonoridades y estilos que puede abarcar la formación camerística del quinteto de metales.
Asimismo, es digno de mención el hecho de que algunas de las obras que integran el programa de este concierto han sido expresamente compuestas para la grabación del disco y dedicadas a Proemium Metals: “Milonguerías”, de Luís Otero, y “Tres piezas para quinteto” de metal, de Rafael Peralta, la versión para quinteto de metales y percusión de África, de Miguel Gálvez-Taroncher.
(Notas: Nemesio García-Carril Puy).
Componentes:
- Pedro Antonio Martínez López (trompeta).
- Francisco José Mier Sierra (trompeta).
- Nemesio García-Carril Puy (trompa).
- José Manuel Martínez Carrillo (trombón).
- José Luis Montero Navarro (tuba).
Programa
O Bone Iesu (1997). Valentino Miserachs Grau (Sant Martí Sesgueioles (Barcelona), 1943).
Oblivion Ástor Piazzolla (Mar del Plata, 1921-Buenos Aires, 1992), arr. Luís Otero.
Tres Piezas para Quinteto de Metal (2012). Rafael Peralta Torrecilla (Linares, 1984)
Sonata for Brass Quintet (1965). D. Bourgeois (Kingston upon Thames, 1941).
Milonguerías (2012). Luís Otero (Mar del Plata, 1964).
África, versión para quinteto de metales (2012). Miguel Gálvez-Taroncher (Valencia, 1974).
La muerte del Ángel. Ástor Piazzolla (Mar del Plata, 1921-Buenos Aires, 1992), arr. Luís Otero.
Actividad
- XVII Ciclo “Música de Cámara”
- Concierto: “Confluencias”.
- Agrupación coral: “Proemium Metals”.
- Lugar: Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
- Fecha: miércoles, 22 de mayo de 2013.
- Hora: 20 horas.
- Organiza: Cátedra “Manuel de Falla”, del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada.
- Entrada: libre, limitada al aforo del recinto.
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacionugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga