El Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada ha acogido esta mañana la XI Edición del Día de la Química, dentro de los actos de celebración del Primer Centenario de la implantación de los estudios de Químicas en la UGR.
La inauguración del Día de la Química estuvo presidida por Francisco González Lodeiro, rector de la Universidad de Granada, y contó con la presencia de Eduardo Caracuel Romero, concejal de Relaciones Institucionales y Patrimonio; Antonio Ríos Guadix, decano de la Facultad de Ciencias; Carlos Negro, presidente del Foro Química y Sociedad, y Luis Fermín Capitán, catedrático del departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada.
El Día de la Química es una efeméride creada por los distintos organismos y asociaciones sectoriales y profesionales del sector químico en España, para dar a conocer esta ciencia e industria y los avances y mejoras de todo tipo que hacen posible. La XI edición de la celebración ha servido, asimismo, para presentar el nuevo Portal de Educación del Foro Química y Sociedad por parte de su Secretaria Técnica, Ángela López.
En el transcurso del acto, se hizo entrega de distintos premios de reconocimiento profesional, científico y académico.
Así, se rindió homenaje a cinco profesores de químicas que, cada uno en su área, han sido referentes en docencia e investigación en la Universidad de Granada: Fernando Camacho Rubio, Fermín Capitán García, Manuel Cortijo Mérida, Juan de Dios López González y Fidel Jorge López Aparicio.
También se hizo entrega del Premio a la Excelencia Química del Consejo General de Colegios de Químicos al Grupo Industrias Químicas del Ebro (Zaragoza).
El Premio ANQUE del Año al Reconocimiento Corporativo y Profesional ha sido concedido a Fernando Galbis, licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Gestión de Empresas por el IESE. Desde 2007, Fernando Galbis es el director general de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), donde además se responsabiliza del programa Reach Integra.
Por su parte, el Premio de Investigación y Medalla de Oro de la Real Sociedad Española de Química ha recaído en Tomás Torres Cebada, catedrático del departamento de Química Orgánica de la Universidad Autónoma de Madrid y científico sénior asociado del Instituto IMDEA-Nanociencia. Tomás Torres ha trabajado en áreas que abarcan desde la Química farmacéutica hasta el desarrollo de nuevos materiales orgánicos.
Sobre el Día de la Química
La instauración del 15 de noviembre, festividad de San Alberto Magno y patrón de los químicos, como Día de la Química, fue oficialmente promulgada en el Boletín Oficial del Estado nº 274 de 15 de noviembre de 2002 mediante una Orden del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Hasta el momento, las celebraciones han tenido lugar en Salamanca (2003); Alcalá de Henares (2004); Barcelona (2005); Valencia (2006); Tarragona (2007); Oviedo (2008); Burgos (2009); Murcia (2010); Barcelona (2011), que acogió el Acto Oficial de Clausura del Año Internacional de la Química en España; y Madrid (2012).
Sobre el Foro Química y Sociedad
El Foro Química y Sociedad está compuesto por las principales organizaciones del ámbito académico, científico, empresarial y profesional, relacionadas con la Química en España. Nació en el 2005 con el objetivo de impulsar el conocimiento y desarrollo de la química, la ciencia e industria que en mayor medida ha contribuido y contribuirá a mejorar la calidad y esperanza de vida de las personas.
Establecer un diálogo permanente con la sociedad que permita dar a conocer las aportaciones de la química a la mejora constante de la calidad de vida, cooperar con los medios de comunicación en la creación de espacios divulgativos dedicados a la difusión de la ciencia y sus aplicaciones e impulsar la Investigación, el Desarrollo Científico y la Innovación Tecnológica en el área de la química, son algunos de los objetivos del Foro.
Entidades que participan en el Foro Química y Sociedad:
Asociación Nacional de Químicos de España (ANQUE)
Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España
Conferencia Española de Decanos de Química
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE)
Federación de Industria y de los Trabajadores Agrarios (FITAG-UGT)
Federación Textil-Piel, Químicas y Afines de CCOO (FITEQA-CCOO)
Real Sociedad Española de Química (RSEQ)
Salón Expoquimia de Fira de Barcelona
Fotografías de la inauguración
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. gabcomunicacion
ugr.es
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga