El jueves, 5 de febrero, la Muestra del Audiovisual Andaluz continúa con las proyecciones de documentales con “Sombra en el paraíso”, producido por Malaparte Producciones en 2009, bajo la dirección de Alberto Jiménez Real, guión de Jiménez Real y Sergio Rubio, con fotografía y sonido de Alejandro A. Fernández y música de Andrew W. Morgan. La duración del documental es de 56 minutos.
Este documental sigue la tradición del “cinema vérite”, donde lo más importante es captar la espontaneidad de los protagonistas y el fluir natural de los acontecimientos que se desarrollan ante la cámara. La estructura del documental se articula en torno a la investigación que realizan los y las protagonistas, siguiendo una secuencia lógica de acontecimientos, que lleva al espectador a ir descubriendo, paso a paso, la tragedia de la huíia de Málaga, su influencia en Picasso a la hora de pintar el 'Guernica', los motivos por los que esta influencia se ha mantenido oculta durante 70 años, y las conclusiones que va sacando el alumnado de todo ese proceso de descubrimiento.
El rodaje de este documental se realiza en el IES Vicente Espinel, durante el curso 2007/08, y se estrena en la 12 Edición del Festival de Cine de Málaga (2009). Un año más tarde, este documental será seleccionado para participar en el 23º Festival Internacional de Programas Audiovisuales (FIPA) celebrado en Biarritz.
Sinopsis. En este documental se recoge la singular experiencia que durante un año tiene lugar en un Instituto de Málaga, donde un profesor de Historia, Rafael, desarrolla con sus estudiantes de 3º de ESO un trabajo de investigación sobre la reciente historia de la ciudad. Este trabajo los lleva a crear unos vínculos de amistad y conocimiento mutuo entre un grupo de chicos que proceden de muy diversas partes del mundo. A su vez, Rafael también inicia un proceso de investigación personal que lo lleva a Madrid, donde descubre el secreto que durante más de 70 años ha mantenido oculto el 'Guernica' de Picasso.
Sección de largometrajes
Del 12 de febrero al 12 de marzo la Muestra ofrece la sesión dedicada a los largometrajes. Manteniendo el día y hora, todos los jueves a las 18 horas, en esta sesión se podrá visionar en la sede de la Fundación Euroárabe las cintas “Desátame” de Kálida Producciones; “Los minutos del silencio”, de Fatal Tormento Films; “4000 €”, de Intermedia Producciones; “Grupo 7”, de Zanfoña y “A puerta fría”, de Maestranza Films. La Muestra concluye su programación de esta VI edición con la sesión dedicada a los ganadores de Surocopia, obras vencedoras del IV Concurso Andaluz de Creación Audiovisual Universitaria, organizado por la Universidad de Córdoba.
La Muestra del Audiovisual Andaluz es una iniciativa de la Fundación Audiovisual de Andalucía, Fundación Euroárabe de Altos Estudios, Centro de Cultura Contemporánea, Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada y Filmoteca de Andalucía.
Fundación Euroárabe de Altos Estudios c/ San Jerónimo, 27. Granada- España Tlf/ +34 958206508 Fax/ +34 958208354 http://www.fundea.org prensa@fundea.org